![Ana Bedia Ana Bedia](https://www.65ymas.com/uploads/s1/11/36/4/fotoanabediaop.jpeg)
Sorpresa final en los Goya 2025. Más de tres horas de gala que han culminado entregando, por primera vez en la historia de los galardones del cine español, un premio 'ex aequo' a Mejor Película a dos cintas: 'El 47' y 'La infiltrada'. Todo en una noche en la que las actrices protagonistas sénior se han ido de vacío.
El escenario de los Goya se llena de personas felices tras el premio ex aequo para "El 47" y "La infiltrada". #Goya2025 pic.twitter.com/ASsxBmud8a
— Premios Goya (@PremiosGoya) February 9, 2025
Y es que esta edición de los Goya ha estado marcada por la polémica, y no, no nos referimos a la generada por el 'caso Karla Sofía Gascón' y sus desafortunados tuits. Hablamos de las denuncias que acusaban al cine español y a los Goya de edadismo y machismo. En concreto, un estudio de la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) criticaba que de todas las actrices nominadas, más de la mitad (53%) tenía menos de 40 años, mientras que el 74% de los actores supera esta franja de edad.
El edadismo en el cine es una realidad que padecen sobre todo las actrices y así lo hacen saber cada vez que tienen ocasión. El caso más reciente, el de Assumpta Serna, que hace unos días denunciaba: "No hay muchos personajes para mujeres de 50 años".
Gana el Goya a Mejor Actriz Protagonista Carolina Yuste por "La infiltrada". Carolina tiene 4 nominaciones y 2 Goyas con el de esta noche. #Goya2025 pic.twitter.com/T8d3ZW1c4b
— Premios Goya (@PremiosGoya) February 9, 2025
En 65YMÁS hemos querido poner el foco en los premiados mayores de 55 años. Había 8 nominados a actriz y actor protagonista que ya han superado esta franja de edad: Emma Vilarasau (65), Julianne Moore (64) y Tilda Swinton (64) y Alberto San Juan (56), Eduard Fernández (60) y Alfredo Castro (68). Finalmente, el premio a mejor actriz no se lo ha llevado ninguna de las sénior y ha ido a manos de Carolina Yuste (33 años) por 'La infiltrada'. No ha sucedido lo mismo en la categoría de actor principal, en la que Eduard Fernández se ha hecho con el 'cabezón' por la película 'Marco'.
![EuropaPress 6508354 actor eduard fernandez ganar goya mejor actor protagonista trabajo EuropaPress 6508354 actor eduard fernandez ganar goya mejor actor protagonista trabajo](/uploads/s1/19/88/10/4/europapress-6508354-actor-eduard-fernandez-ganar-goya-mejor-actor-protagonista-trabajo_6_928x621.jpeg)
En las categorías de actor revelación y actor de reparto, los sénior también estaban representados, pero sólo con la nominación de Cuti Carabajal (77) y Antonio de la Torre (56), respectivamente. Ninguno se ha llevado el 'cabezón'. En las categorías de actriz revelación y actriz de reparto no había ninguna mujer sénior nominada.
Por otro lado, un/una sénior, como suele ser habitual, se ha llevado el Goya de Honor, en esta ocasión ha sido para Aitana Sánchez Gijón (56 años). En su discurso, ha destacado que se siente como la niña que era cuando empezó en el cine, "con todo por hacer". “Me siento con el mismo temblor, el mismo vértigo y las mismas ganas de desentrañar el misterio. Nos vemos en el cine”, ha dicho.
![Aitana Goya 2025 Aitana Goya 2025](/uploads/s1/19/88/03/7/aitana-goya-2025.jpeg)
Mientras, Richard Gere (75 años) se ha llevado el premio Goya Internacional y también se ha reivindicado diciendo: "Estos premios de cumpleaños de vida siempre son un poco prematuros, porque tengo mucho más que hacer".
![Richard Gere: "Estos premios de cumpleaños de vida son prematuros, porque tengo mucho más que hacer" Richard Gere: "Estos premios de cumpleaños de vida son prematuros, porque tengo mucho más que hacer"](/uploads/s1/19/88/08/6/europapress-6508228-actor-richard-gere-recibe-goya-internacional-39-edicion-premios-goya_1_621x621.jpeg)
Lista de premiados
Las películas 'El 47', de Marcel Barrena, y 'La infiltrada', de Arantxa Echevarría han recibido este sábado por primera vez en la historia un Goya 'ex aequo' a Mejor Película, en una gala en la que los 'cabezones' han estado muy repartidos, ya que hasta nueve películas diferentes han conseguido alguna 'estatuilla'.
Fuentes de la Academia de Cine han precisado que en 1991 los cortometrajes 'Blanco Negro' y 'El viaje del agua' ya se hicieron con un Goya 'ex aequo'.
En el caso de 'El 47', se trata de la segunda vez que una película en catalán se alza con el mayor galardón tras 'Pa negre'. La producción catalana se ha alzado con cinco Goyas de las 14 nominaciones a las que aspiraba, entre los que se encuentran el de Mejor Película, Mejor Actriz de Reparto de Clara Segura, el de Mejor Actor de Reparto de Salva Reina, Mejor Dirección de Producción y Mejores Efectos Especiales.
Otra de las películas favoritas de la noche, 'La infiltrada' –que tenía 13 nominaciones, la segunda con más candidaturas– se ha llevado dos galardones: el de Mejor Película y el de Mejor Actriz Protagonista, que ha ido a parar a Carolina Yuste, quien interpreta a una policía que se infiltra en ETA.
- Mejor Actor de Reparto: Salva Reina (46 años) por 'El 47'.
- Mejor Diseño de Vestuario: Arantxa Ezquerro por 'La Virgen Roja'.
- Mejores Efectos Especiales: Laura Canals e Iván López Hernández por 'El 47'.
- Mejor Canción Original: Antón Álvarez, la Tania y Yerai Cortés por 'Los Almendros' de la película 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés'.
- Mejor Actriz Revelación: Laura Weissmahr (33 años) por 'Salve María'.
- Goya de Honor: Aitana Sánchez-Gijón (56 años).
- Mejor Actor Revelación: Pepe Lorente (45 años) por 'La estrella azul'.
- Mejor Maquillaje y Peluquería: Karmele Soler, Sergio Pérez Berbel y Nacho Díaz por 'Marco'.
- Mejor Dirección de Fotografía: Edu Grau por su trabajo en 'La habitación de al lado'.
- Mejor Dirección de Producción: Carlos Apolinario por 'El 47'.
- Mejor Sonido: Diana Sagrista, Eva Valiño, Alejandro Castillo y Antonin Dalmasso por 'Segundo premio'.
- Mejor Actriz de Reparto: Clara Segura (50 años) por 'el 47'.
- Goya Internacional: Richard Gere (75 años).
- Mejor Dirección de Arte: Javier Alvariño por 'La virgen roja'.
- Mejor Película de Animación: 'Mariposas negras'.
- Mejor Cortometraje de Animación: 'Cafuné'.
- Mejor Cortometraje Documental: 'Semillas de Kivu'.
- Mejor Cortometraje de Ficción: 'La gran obra'.
- Mejor Dirección Novel: Javier Macipe por 'La estrella azul'.
- Mejor Música Original: Alberto Iglesias por 'La habitación de al lado'.
- Mejor Montaje: Javi Frutos por 'Segundo Premio'.
- Mejor Película Documental: 'La guitarra flamenca de Yerai Cortés'.
- Mejor Película Iberoamericana: 'Aún estoy aquí' (Brasil).
- Mejor Película Europea: 'Emilia Pérez' (Francia).
- Mejor Guion Adaptado: Pedro Almodóvar por 'La habitación de al lado'.
- Mejor Guion Original: Eduard Sola por 'La casa en llamas'.
- Mejor Actor Protagonista: Eduard Fernández por 'Marco'.
- Mejor Actriz Protagonista: Carolina Yuste por 'La infiltrada'.
- Mejor Dirección: Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por 'Segundo Premio'.
- Mejor Película: 'El 47' y 'La infiltrada'.