![LauraMoro LauraMoro](https://www.65ymas.com/uploads/s1/15/62/92/8/lauramoro.jpeg)
Compra un dibujo por 26 euros y resulta ser una obra de arte valorada en 44,5 millones
Foto: Instagram: Agnews gallery
Martes 30 de noviembre de 2021
ACTUALIZADO : Martes 30 de noviembre de 2021 a las 16:31 H
3 minutos
Es obra del artista renacentista Alberto Durero
![Compra un dibujo por 26 euros y resulta ser una obra de arte valorada en 44,5 millones Compra un dibujo por 26 euros y resulta ser una obra de arte valorada en 44,5 millones](https://www.65ymas.com/uploads/s1/88/00/21/compra-un-dibujo-por-26-euros-y-resulta-ser-una-obra-de-arte-valorada-en-44-5-millones.jpeg)
En los mercadillos de segunda mano o en las cajas que llevan años acumulando polvo en casa de nuestros padres o abuelos, pueden esconderse piezas u objetos que podrían tener un valor más elevado de lo que pensamos.
La primera edición de un libro o un dibujo millonario podrían cambiar nuestra situación económica para siempre. Esto es precisamente lo que les pasó a las hijas de Jean-Paul, un arquitecto que falleció en Concord, Massachusetts, cuando vendieron a un coleccionista de arte un dibujo de su padre por 26 euros. Lo que ni ellas, ni el coleccionista sabían es que lo que tenían entre manos valía millones. Fue un experto en arte quién desveló el valor real del dibujo cuando lo analizó.
El dibujo bautizado como La Virgen y el Niño con una flor en un banco de hierba es obra de Alberto Durero, un artista alemán del Renacimiento, que se dio a conocer cuando tenía veinte años gracias a sus grabados de alta calidad. Durero fue un pintor muy influyente en Europa, y sus obras a día de hoy no están al alcance de todos los bolsillos.
![EuropaPress 1864631 catalunya barcelona rinde durero maestro renacimiento exposicion triple EuropaPress 1864631 catalunya barcelona rinde durero maestro renacimiento exposicion triple](/uploads/s1/88/00/84/europapress-1864631-catalunya-barcelona-rinde-durero-maestro-renacimiento-exposicion-triple_6_928x621.jpeg)
En un primer momento, los expertos en arte no tuvieron claro si la obra era auténtica, o si estaban ante la mejor falsificación que habían visto nunca. Pero tras un análisis exhaustivo y una evaluación donde participaron académicos y expertos, la autenticidad de la obra se ha confirmado.
El monograma del artista ha sido clave para verificar la obra. Está hecho con la misma tinta que aparece en el dibujo, y está hecho en papel con marca de agua que puede verse en más de 200 hojas que Durero utilizó. Esto hace que la obra esté valorada en 44,5 millones de euros.
Es el primer boceto de Durero de 1506 que aparece desde la década de 1970, y hasta ahora se sabe que perteneció a la la Maison Carlhian, Paris y a Joseph Duveen en torno a 1939. Después pasó a los Duveen Brothers, en New York. Anteriormente pudo pertenecer a André Carlhian (entre 1883-1967). El arquitecto Jean-Paul Carlhian, de Concord (Massachusetts), lo tuvo hasta su muerte en 2012 y en 2016 sus hijas lo vendieron a su actual propietario.