Cultura

¿Cuáles son los edificios más antiguos de Cáceres?

Paula Peñaranda

Lunes 17 de marzo de 2025

4 minutos

Un recorrido histórico por la ciudad

¿Cuáles son los edificios más antiguos de Cáceres?
Paula Peñaranda

Lunes 17 de marzo de 2025

4 minutos

Cáceres es sinónimo de riqueza cultural. En 1949, se publicó el decreto de la declaración como primer Conjunto Monumental de España. Y más tarde, en 1986, es declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Esta ciudad cuenta con un gran legado arquitectónico que refleja su rica historia y de todas las culturas que han vivido dentro de sus muros.

Los primeros vestigios de la ciudad se remontan a la época romana, aunque cuando gana cierto esplendor es con la llegada de los musulmanes. El legado de distintas culturas se refleja en sus calles empedradas y en sus edificios centenarios. Cada rincón cuenta una historia, invitando a explorar un patrimonio que ha perdurado a lo largo de los siglos. A continuación, los edificios más antiguos de esta urbe. 

Torre de Bujaco

bigstock  130622600
Fuente: Big Stock.

 

Sin duda es un símbolo emblemático de Cáceres, situado en la Plaza Mayor y conectado a la muralla almohade por un pequeño puente. Es una fortificación del siglo XII construida por los árabes sobre sillares romanos. Su altura de 25 metros la hace destacar sobre el paisaje y ofrece una gran vista panorámica.

Además, su interior alberga el Centro de Interpretación de las Tres Culturas, lo que ofrece a los visitantes una oportunidad de sumergirse en la rica historia de la ciudad. 

Arco de la Estrella

bigstock Caceres Arco de la Estrella St 157723475
Fuente: Big Stock.

 

Es un emblemático portal que marca la entrada a la parte más antigua del municipio, convirtiéndose en uno de los edificios más fotografiados de la ciudad. Construido en el siglo XV y remodelado en 1726, destaca por su forma oblicua que dejaba pasar carruajes sin dificultad. Desde fuera se puede apreciar el escudo de Cáceres y una placa otorgada por la UNESCO.

Concatedral de Santa María

bigstock  168255122
Fuente: Big Stock.

 

Su edificación se inició en el siglo XIII y se prolongó hasta el siglo XVI. Su fachada gótica y su impresionante retablo mayor son testimonio de la evolución arquitectónica de la ciudad. En su interior, destaca el magnífico retablo mayor de estilo renacentista, considerado una de las joyas artísticas de Cáceres. La iglesia, situada en el corazón del casco antiguo, es también un importante centro de culto y tradición.

Palacio de las Veletas

bigstock Caceres Spain  November    465762523
Fuente: Big Stock.

 

Alberga el Museo de Cáceres y es otro de los edificios históricos más relevantes. Su origen se remonta a la época almohade, aunque la estructura actual data del siglo XV. Destaca especialmente por su aljibe, uno de los mejores ejemplos de arquitectura hidráulica islámica en España.

Torre del Horno

bigstock Caceres Spain  November    377839099
Fuente: Big Stock.

 

Es una de las construcciones defensivas más antiguas de la ciudad, de origen almohade. Su nombre proviene de su ubicación cercana a antiguos hornos de pan. Es un claro ejemplo de la arquitectura militar islámica de la época y formaba parte del complejo sistema de vigilancia y defensa de la ciudad.

Muralla Almohade

bigstock  168254936
Fuente: Big Stock.

 

Construida en el siglo XII, rodea parte del casco antiguo y es testigo del pasado musulmán de la ciudad. Aún se conservan lienzos originales y torres que muestran la importancia de este sistema defensivo.

Sobre el autor:

Paula Peñaranda

… saber más sobre el autor