Lidia Béjar
Cultura
¿Cuáles son los edificios más antiguos de Logroño?
Descubre los más emblemáticos

Logroño, capital de La Rioja, es una ciudad que lleva a sus espaldas muchos siglos de historia. A orillas del río Ebro, además de su tradición vinícola, destaca su arquitectura tradicional que combina lo antiguo con la modernidad.
Estos son los edificios históricos más destacados.
Palacio Juan de Vergara

Se trata del edificio residencial más antiguo de la ciudad. Situada en la calle más antigua de esta ciudad riojana, Ruavieja, se trata de una casa construida sobre el año 1500 por Juan de Vergara, el último de los priores señalados del Santo Sepulcro.
La casa hoy presenta dos alturas, la primera planta fue creada durante el siglo XV y el piso superior sobre el siglo XVII. La fachada se sigue conservando en el número 9 de la calle.
Concatedral de Santa María de la Redonda

Este templo se encuentra entre las calles Portales y Caballerías y la Plaza del Mercado, en pleno corazón de la ciudad. Se levanta sobre una iglesia románica de planta circular, de ahí su nombre, 'La Redonda'. En 1435 adquirió el rango de Colegiata, al fusionarse con la de San Martín de Albelda.
El nuevo templo gótico, de estilo Reyes Católicos, se comienza a construir a inicios del siglo XVI. Aunque ha sufrido numerosas reformas, conserva elementos de su estructura original y destaca por sus torres gemelas y su retablo mayor. El 9 de marzo de 1959, el Papa San Juan XXIII la elevó a la categoría de Concatedral.
Las Murallas de Logroño y el Cubo del Revellín

Las murallas son restos de fortificaciones de la ciudad de Logroño que se conservan el Cubo de Revellín. Se trata de un torreón de forma cilíndrica donde se encontraban las troneras para los cañones, y se guardaban los visores para los tiradores. En la parte inferior se encontraba un polvorín donde se almacenaban las municiones y los cañones.
La Puerta de Revellín, también conocida como Puerta del Camino o de Carlos V, es una de las entradas que se conservan. Se trata de una obra posterior a la muralla, que fue terminada hacia 1524.
Palacio de los Chapiteles

Está ubicado en la calle Portales y fue propiedad de los Marqueses de Someruelos hasta 1862, residencia de la familia Jiménez de Enciso. Durante algo más de un siglo fue el Ayuntamiento de Logroño, tiempo en el que el palacio fue testigo de importantes acuerdos y momentos históricos de la ciudad.
En 1987 fue destinado a sede de la Consejería de Cultura, Deportes y Juventud del Gobierno de La Rioja. Hoy es el Instituto de Estudios Riojanos (IER).