Paula Peñaranda
Cultura
¿Cuáles son los edificios más antiguos de Burgos?
Rincones que atesoran siglos de historia burgalesa

En Burgos existen infinidad de edificios y monumentos de alto interés cultural, artístico y arquitectónico. Iglesias, monasterios y conventos hay en cantidad en esta ciudad. Como ciudad importante en la ruta del Camino de Santiago, la presencia religiosa en la ciudad ha sido siempre importante, dotando a Burgos de una amplia muestra artística y cultural de diferentes épocas.
Monasterio de San Juan

Ubicado en el pleno centro de la ciudad, el monasterio fue fundado en 1091 por san Lesmes, ha sobrevivido a incendios, guerras, abandona, ruina y desamortizaciones. Sin embargo, del monasterio original apenas quedan restos documentales, ya que buena parte del edificio fue pasto de las llamas en el siglo XV. Actualmente, es un centro cultural, ya que alberga el Museo Marceliano Santa María.
Teatro Principal

El Teatro Principal, edificio de planta rectangular de corte isabelino, se inauguró en el año 1858 y fue el eje de la vida cultural de la ciudad. Fue cerrado en 1946 bajo amenaza de ruina. La rehabilitación y reinauguración del Teatro Principal el 7 de julio de 1997 supuso la recuperación de una dotación imprescindible para la actividad cultural de Burgos. En la actualidad, el Teatro Principal cuenta con una programación estable y de gran calidad artística.
Catedral de Burgos

En 1984, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su construcción inició en 1221, impulsada por el rey Fernando III y el obispo Mauricio. Cuenta con un estilo gótico francés, aunque con el paso del tiempo esta catedral ha experimentado obras y ampliaciones.