Mi delito es... mi mejor cualidad es el proyecto artístico que recoge retratos y testimonios de personas de más de 65 años para romper con los estereotipos que rodean a los mayores.
Mi delito es ser sociable y alegre, ser colaboradora, la empatía o ser creativa... son algunas de las frases que pueden leerse en las fichas policiales de los retratados.
De esta manera, el Ayuntamiento de Palencia, promotores de este proyecto, quiere invitar a la reflexión, "dando voz en los espacios públicos a las personas mayores, demostrando la falsedad de los estereotipos y prejuicios sobre sus habilidades, capacidades, saberes, deberes y derechos para modificar la percepción que tenemos, especialmente de las mujeres mayores, y aprovechar todo su potencial, facilitando su participación activa en la comunidad", puede leerse en el cartel de este proyecto.
"De las cualidades y valores que defendemos, destacamos la importancia de permitirnos la alegría, la amigabilidad, el humor y la ilusión, sin olvidar la necesidad de comprender, empatizar, escuchar y volcarnos con generosidad", añaden.
Según informa la Agencia EFE, casi un centenar de personas de las aulas de mayores del Ayuntamiento han participado en este proyecto.
María Jesús Prieto, técnico de Envejecimiento Activo del Ayuntamiento de Palencia, ha explicado al medio citado que "cumplir años parece un delito que se castiga con la exclusión. El edadismo se refleja en todos los aspectos de la vida, desde cómo percibimos y sentimos hacia las personas mayores hasta cómo interactuamos con ellas. Comienza desde la infancia y afecta con mayor intensidad a las mujeres"
Por otro lado, los participantes han contado a la agencia que la sociedad debe seguir contando con ellos porque tienen mucho que aportar, y también aseguran que en este cambio de percepción hacia los mayores, ellos también juegan un papel importante.
El proyecto, que se ha estado exhibiendo en la Biblioteca Pública de Palencia hasta el 7 de enero, ahora puede verse en el Centro Cultural Lecrac de la capital.