65ymás
Matías Prats, Manuel Campo Vidal, Vicente Vallés y Bieito Rubido se han reunido en la Ciudad de los Periodistas de Madrid para homenajear a José María Carrascal. Este parque, que ahora lleva su nombre, se convierte en un símbolo de su legado como un periodista íntegro y dedicado.
Carrascal, descrito por sus compañeros como un "periodista de los pies a la cabeza", fue conocido por su humildad y ética de trabajo. A lo largo de su carrera, cubrió eventos históricos como la guerra de Vietnam y el escándalo de Watergate, aunque siempre mantuvo una perspectiva realista sobre el periodismo, evitando la glorificación de su profesión.
Antes de convertirse en un referente del periodismo, Carrascal tuvo una vida llena de experiencias diversas. Comenzó como marinero y luego se trasladó a Alemania, donde trabajó como profesor de español. Fue allí donde conoció a su esposa, Helen, quien más tarde colaboraría con él en la revisión de sus telediarios, según relató su sobrino Javier.
“El periodismo es contar lo que ves, no lo que te gustaría ver”.
— José Luis Martínez-Almeida (@AlmeidaPP_) February 19, 2025
José María Carrascal nos lo enseñó con corbatas, ironía y una mirada única. Hoy, su legado tiene un parque en Fuencarral-El Pardo.
Siempre en nuestro recuerdo. pic.twitter.com/u1V7RhEGwv
Su carrera lo llevó a ser el único periodista español presente en la caída del Muro de Berlín, un evento que marcó un hito en su trayectoria profesional. Posteriormente, se trasladó a Estados Unidos, donde tuvo la oportunidad de entrevistar al entonces presidente Ronald Reagan, una de las experiencias de las que se sintió más orgulloso.
El legado de Carrascal
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, destacó las cualidades que hicieron único a Carrascal, señalando que su estilo combinaba "rigor y gracia". Además, subrayó que Carrascal era una "buena persona" que hizo de la bondad su guía en la vida.
En un contexto donde la intimidación a menudo prevalece, el legado de Carrascal resalta la importancia de la verdad y la bondad en el periodismo. Su enfoque en la integridad y su habilidad para conectar con las personas han dejado una huella imborrable en la profesión.
Este homenaje no solo celebra su carrera, sino que también inspira a futuras generaciones de periodistas a seguir su ejemplo de dedicación y ética profesional. La Ciudad de los Periodistas en Madrid ahora se erige como un recordatorio permanente de su contribución al mundo del periodismo.