Cultura

'Rosa eterna', una iniciativa solidaria para que los mayores reciban una rosa en Sant Jordi

65ymás

Miércoles 23 de abril de 2025

7 minutos

Dos fundaciones se han unido con un estudio de tatuajes para lograr el objetivo

'Rosa eterna', una iniciativa solidaria para que los mayores reciban una rosa en Sant Jordi
65ymás

Miércoles 23 de abril de 2025

7 minutos

Con la llegada de Sant Jordi este 23 de abril, dos entidades de L’Hospitalet de Llobregat, en Barcelona, han lanzado una campaña muy especial. La Fundación Santa Eulalia y la Fundació Sant Roc han presentado la iniciativa solidaria ‘Rosa eterna’, que une los tatuajes y la solidaridad para que las personas mayores del municipio no se queden sin su rosa durante esta celebración tan especial dentro de la cultura catalana.

La campaña, en colaboración con el estudio Black Ship Tattoo, invita a todos los ciudadanos a realizarse un tatuaje de una rosa como forma de colaborar. Cada tatuaje representa algo más que una ilustración, pues es un gesto que se transforma en una rosa física para una persona mayor que no recibirá ningún regalo en esta fecha tan simbólica.

"Queremos que nadie quede en el olvido, especialmente aquellas personas mayores que, por diversas circunstancias, ya no reciben el calor de un detalle por Sant Jordi", ha explicado la fundación sobre esta campaña en la que han unido fuerzas con Black Ship Tattoo para "unir el arte y la memoria" con la meta de hacer llegar una rosa a las personas mayores que viven en el municipio catalán.

 

 

Gracias a las donaciones recogidas de cada tatuaje, las fundaciones podrán repartir rosas como un gesto de cariño y respeto a los mayores del municipio. "Muchas personas mayores han olvidado lo que es recibir un regalo. Ya sea por enfermedades neurodegenerativas, por la falta de familia o simplemente porque nadie ha pensado en ello. Esta campaña es para ellas. Para visibilizar la importancia del reconocimiento y la memoria de las personas mayores".

Esta acción también tiene un importante valor simbólico. Tatuarse una rosa en esta campaña, además de ser una expresión de arte, es una declaración de intenciones.  "Queremos que sea un acto de soporte, un recordatorio de que la memoria puede ser frágil, pero la solidaridad es eterna. Una rosa tatuada es un homenaje a nuestros abuelos y abuelas, a su vida y a su legado", mencionan desde la Fundación Santa Eulàlia y la Fundació Sant Roc.

"Con todo el dinero recaudado de todos los tatuajes nos aseguraremos que todas las personas mayores reciban su rosa solidaria este Sant Jordi", sentencian, reafirmando el compromiso con los mayores y su bienestar emocional en una jornada tan importante donde las flores y los libros vuelven a ser los protagonistas.

Sobre el autor:

65ymás

… saber más sobre el autor