Cultura

VÍDEO: El emotivo discurso de Eduard Sola en los Goya dedicado a las 'supermadres'

Laura Moro

Foto: Europa Press

Lunes 10 de febrero de 2025

4 minutos

"Nos vistieron, nos alimentaron y nos criaron mientras combinaban con ocho horas de trabajo"

VÍDEO: El emotivo discurso de Eduard Sola en los Goya dedicado a las 'supermadres'
Laura Moro

Foto: Europa Press

Lunes 10 de febrero de 2025

4 minutos

Goya 2025: premio compartido a Mejor Película y ninguna actriz sénior protagonista galardonada

 

Eduard Sola se ha convertido en uno de los protagonistas indiscutibles en la última edición de los Premios Goya 2025. El guionista de Casa en llamas se ha hecho con el 'cabezón' a Mejor Guion Original y como ya hizo al recoger el Gaudí y el Feroz, su discurso no estuvo exento de reivindicaciones sociales y se convirtió en uno de los momentos más destacados de la noche. 

En esta ocasión, Sola ha decidido dedicar su mensaje a una generación de mujeres que sin tenerlo fácil, lucharon y trabajaron para que sus hijos e hijas tuvieran un futuro mucho mejor que el suyo: "En el clímax de Casa en Flames, el personaje de Montse, interpretado por Emma Vilarasau, le dicen que el amor es dar sin recibir nada a cambio. Entonces Montse levanta el dedo y dice 'una merda'. Somos hijos de una multitud de 'supermadres', mujeres a las que se les exigió trabajar fuera de casa sin desprenderse del trabajo de dentro de ella", comenzó diciendo el guionista, visiblemente emocionado.

 

@65ymas.com Eduard Sola dedica su Goya a Mejor Guion Original a las 'supermadres': "Nos vistieron, nos alimentaron y nos criaron mientras combinaban con ocho horas de trabajo  peor remunerado que el de sus homólogos masculinos. Nadie les ofreció una alternativa a este modelo basado en la renuncia a una vida propia." #65ymas #mayores #PremiosGoya2025 #PremiosGoya #Goya #Premios #Casaenllamas #Casaenflames ♬ sonido original - 65ymas.com

 

"Nos vistieron, nos alimentaron y nos criaron mientras combinaban con ocho horas de trabajo peor remunerado que el de sus homólogos masculinos. Nadie les ofreció una alternativa a este modelo basado en la renuncia a una vida propia. Muchos padres no estuvieron a la altura, tampoco el estado de bienestar. Por ello, esas supermadres pueden hoy levantar el dedo legítimamente y mandarnos a la mierda", continuó diciendo.

Para terminar su discurso, el guionista pidió un favor a todos los asistentes y a los espectadores: "Mandemos un mensaje a nuestras madres. Digámosles que aunque parezca que no, somos conscientes de todo lo que hicieron por nosotros y que si somos quienes somos es gracias a su persistencia, a los platos que nos pusieron a la mesa y a los besos que nos dieron al dormir".

"Digamos a nuestras madres que las queremos. Y mientras mandamos este mensaje, construyamos un mundo en el que los cuidados no se sustenten en el sacrificio de nadie. Apostemos por una crianza que no necesite supermadres, sino solamente de madres y padres, con la estructura social y económica necesaria para querer y educar en libertad y dignamente", concluía, no sin antes decirle a su madre públicamente que la quería y que el premio "va por ti".

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, y está especializada en temas de salud y género. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera.

… saber más sobre el autor