Úrsula Segoviano
Sociedad
Denuncian el trato "degradante" en una residencia de mayores de País Vasco: "Van enseñando el pañal"
Desde la Diputación de Álava lo desmienten

La asociación Zaintza Araba (@ZaintzaAraba), de apoyo a personas con dependencia, ha denunciado el supuesto trato "degradante" que estarían recibiendo los usuarios de la residencia de mayores San Roque en Llodio (Álava).
Según informa la agencia EFE, desde dicha organización, tras reunirse con familiares, habrían hecho llegar una carta al diputado de Políticas Sociales, Gorka Urtaran, denunciando la situación "preocupante y grave" y exigiendo una solución.
En concreto, la asociación asegura que los usuarios llevarían "pantalones abiertos por la parte posterior, desde la cintura hasta abajo, con una goma en la cintura".
"El argumento de esta petición surrealista es que facilita el cambio de pañales y no les daña", añaden.
"Van con el trasero al aire, enseñando el pañal, y cuando comienzan a caminar el panorama es patético", se lamentan.
"Los residentes van vestidos con ropa del guardarropa, que normalmente pertenece a residentes fallecidos, lo que resulta muy perjudicial para quienes saben a quién pertenece la ropa", señalan. "¿Dónde está el respeto, la dignidad y la ética?", se preguntan.
Además, critican que los usuarios con dificultades para desplazarse pasarían "todo el día en silla de ruedas"; denuncian una supuesta falta de información y una bajada en la calidad en la comida; y denuncian ratios insuficientes, falta de control de entrada por la tarde y noche y que no se ponen ya bragas pañal, pese a tenerlas pautadas.

La Diputación de Álava responde
La Diputación Foral de Álava ha desmentido a los medios "categóricamente que se esté produciendo un trato degradante a las personas usuarias en la residencia".
Asimismo, han lanzado "un mensaje de apoyo y confianza en las profesionales" y ha trasladado "su estupor por el intento de Zaintza Araba de cuestionar la profesionalidad de la plantilla, llegando a señalar expresa y públicamente a varias trabajadoras".
Por otra parte, señalan, hasta el momento, "no había ninguna queja de relevancia registrada". "Únicamente se han dado algunas que pueden darse en la actividad habitual del centro y que se resuelven en el mismo. Recientemente, el Servicio de Registro e Inspección ha realizado una inspección ordinaria, sin incidencias relevantes", detallan.
A continuación, desmienten, "punto por punto" las acusaciones de dicha asociación. Concretamente, afirman, que "tanto la directora como la trabajadora social del centro están disponibles para las necesidades de las personas usuarias y familiares dentro de su jornada laboral, atendiendo con total respeto y consideración"; que "a las residentes se les aplican las pautas establecidas por el equipo técnico ajustadas según sus necesidades y posibilidades en el plan de cuidados"; y que "el equipo de enfermería está pendiente de las necesidades que presentan las personas usuarias y son ellas las que informan a las familias regularmente de la evolución, tratamiento, etc".
Sobre el hecho de que los mayores 'enseñen' el pañal, detallan que "se pide el uso de ropa abierta a aquellas personas que precisan movilizaciones con grúa, para hacer las movilizaciones menos penosas". "Se les explica a las familias y se les muestran modelos diferentes de sistemas de apertura. Ningún residente va con el culo al aire porque se trata siempre de personas incapaces de hacer bipedestación. Es importante que la ropa se adapte a las características de cada persona residente, con el objetivo de evitar dolor y malestar en aquellas personas que presentan rigidez y anquilosis a la hora de poner y quitar la ropa", comentan.
"Esta residencia facilita a las personas residentes ropas de donaciones de otras personas, que en muchos casos es lo único de lo que disponen, ya que sus familias manifiestan dificultad para asumir ese gasto. Siempre se pide permiso y en el caso de personas usuarias se le ofrece la posibilidad de elegir aquello que más le guste", argumentan.
Y respecto a la braga pañal, apostillan, "cada persona usuaria tiene pautado el tipo de absorbente adecuado a sus necesidades y limitaciones. Hay quien tiene diferentes tipos de absorbentes a lo largo de la jornada según el tipo de absorción".
Por otro lado, aseguran que disponen de una "ratio muy por encima de lo que establece el Decreto de residencias"; que "la comida es de buena calidad" y ha mejorado en los últimos tiempos; y que "hay personal en el centro las 24 horas del día".
Y recuerdan: "Tanto las personas residentes, como las familias y allegados pueden hacer llegar cualquier escrito, sugerencia o queja en cualquier momento del día y cualquier día de la semana. Además de poder entregarlo al profesional responsable del servicio y darle sello de entrada, existe un Procedimiento de Quejas y Sugerencias que es público y está disponible en lugar visible en el centro".