
Descubren una proteína que podría estar relacionada con la resistencia a la quimioterapia
El estudio realizado por científicos de la Universidad Libre de Bruselas fue publicado en 'Nature'

La quimioterapia es una de las técnicas más eficaces, pese a sus múltiples efectos secundarios, para acabar con muchos tipos cánceres, sobre todo, en casos en los que no existe una diana concreta que atacar con otras técnicas como la radio o estado más avanzados de la enfermedad.
Eso sí, en ocasiones, este conjunto de medicamentos, diseñados para destruir células cancerígenas, no funciona como debería. Y muchas veces, este fallo es el principal responsable de la muerte del paciente.

Recientemente, científicos de la Universidad Libre de Bruselas han descubierto cuál podría ser una de las causas por las que la quimio deja de ser eficaz para eliminar determinadas células cancerígenas.
El estudio se hizo en ratones y en el laboratorio. En concreto, los investigadores descubrieron que una proteína, RHOJ, podría estar jugando un papel esencial en que las células cancerígenas se hagan resistentes a la quimioterapia.
Esta proteína sería clave para la reparación del ADN de estas células, lo que dificultaría a los medicamentos destruir los tumores.
Ahora bien, por ahora no se sabe si este es un proceso que ocurre en todos los cánceres. Con todo, este estudio abre la puerta a nuevas líneas de investigación que tengan en cuenta este hecho.