![LauraMoro LauraMoro](https://www.65ymas.com/uploads/s1/15/62/92/8/lauramoro.jpeg)
DGT: las nuevas multas y normas que entran en vigor en 2022
Con motivo de la aprobación de la nueva Ley de Tráfico
![DGT las nuevas multas y normas que entran en vigor en 2022 DGT las nuevas multas y normas que entran en vigor en 2022](https://www.65ymas.com/uploads/s1/90/64/87/dgt-las-nuevas-multas-y-normas-que-entran-en-vigor-en-2022.jpeg)
El Boletín Oficial del estado (BOE) aprobó el pasado 21 de diciembre la nueva Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, que entrará en vigor tres mes después de su publicación, es decir, el 21 de marzo de 2022. Ante la actualización de normas y multas, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha recordado a través de su perfil de Twitter, cuáles son las nuevas normas que comenzarán a aplicarse pocos días antes de Semana Santa:
Sujetar el móvil con la mano
➡️ Aumentan de 3 a 6⃣ los puntos que se pierden por utilizar, sujetando con la mano, dispositivos de telefonía móvil mientras se conduce.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) December 2, 2021
?La sanción económica se mantiene en 200€.#MásSeguridad #LeySeguridadVial pic.twitter.com/by89HKMymo
Hasta ahora solo se perdían tres puntos por ir conduciendo con el móvil en la mano, pero con esta actualización de la ley, serán seis puntos los que se restarán, además de tener que pagar una multa de 200 euros.
La seguridad de los más pequeños y de los ciclistas
➡️Adelantar poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas o sin dejar separación mínima de 1,5 m sube de 4 a 6⃣ puntos.
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) December 2, 2021
Además para?
➡️En vías de 2 carriles x sentido, obligatorio cambiar de carril para adelantar a un ciclista.
➡️Parar o estacionar en carril bici 200€. pic.twitter.com/7q2JOXr80q
También aumenta de tres a cuatro el número de puntos que los conductores perderán si no usan de forma adecuada el cinturón de seguridad, el casco o el Sistema de Retención Infantil (SRI).
Además, aquellas personas que adelanten a los ciclistas sin mantener el metro y medio de distancia perderán seis puntos, en lugar de cuatro.
No se podrá rebasar en 20 km/h el límite de velocidad
Además, la nueva #LeySeguridadVial aprueba:
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) December 2, 2021
?El uso de intercomunicadores en el casco para motos y ciclomotores
?Nueva infracción por no respetar restricciones por contaminación y ZBE, 200€
?Copiar en los exámenes del permiso, multa 500€
?Recoge el vehículo autónomo. pic.twitter.com/t3M96pdAV6
En España está permitido desde hace muchos años rebasar en 20 kilómetros/hora el límite de velocidad en una carretera convencional para adelantar. Sin embargo, desde el 21 de marzo de 2022 esto ya no será posible por ser considerada como una de las maniobras de adelantamiento más peligrosas.
Infracciones leves, graves y muy graves
Usar dispositivos no autorizados durante los exámenes de conducir, arrojar objetos a la vía que puedan provocar accidentes o no cumplir con las normas de auxilio en las vías públicas está sancionado con una multa económica de 500 euros, y se consideran sanciones muy graves.
Por otro lado, entre las infracciones graves y sancionadas con 200 euros se encuentran: parar o estacionar en carriles bici, llevar aparatos que detecten los radares o conducir sin tener el permiso. Los motoristas y ciclistas también serán sancionados por sujetar el teléfono móvil con una mano o ajustárselo entre la cabeza y el casco.
Los ciclistas que incumplan todas las normas de seguridad vial que no sean graves o muy graves, y los conductores que no se encuentren en condiciones de controlar el vehículo serán multados con hasta 100 euros.
Motos, bicicletas y patinetes
Con la nueva ley, los patinetes ya no podrán circular por las zonas peatonales como las aceras, y el casco será obligatorio en los vehículos de movilidad personal. Además, la DGT ha aclarado que estos vehículos no tienen preferencia en pasos de peatones, aceras y zonas peatonales.
A partir del 21 de marzo, los conductores tendrán que cambiar completamente de carril cuando quieran adelantar a los ciclistas si la calzada tiene más de un carril por sentido.
El 'alcoholock'
➡️Los vehículos de transporte de viajeros nuevos matriculados a partir del 6 de julio de 2022 incorporarán una inteface para instalar el alcoholock que impedirá el arranque del vehículo si el conductor no cumple la tasa del alcohol.#MásSeguridad #LeySeguridadVial pic.twitter.com/iOVym8S1SY
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) December 2, 2021
La nueva ley quiere regular los controles de alcohol y drogas a los conductores profesionales (autobuses, camiones), aunque de momento los camioneros no tendrán que implantar el 'alcoholock' por el momento.
La normativa también contempla que estos alcoholímetros antiarranque sean obligatorios en los vehículos de transporte de personas que se matriculen a partir del 6 de julio de 2022.
Por otro lado, se ha aprobado la tasa cero alcohol para los menores de 18 años.
Los cursos de conducción segura
A través de estos cursos, los conductores recuperarán dos puntos si lo superan. Además, las clases teóricas para obtener el carné podrán hacerse de forma telemática, así como los cursos de concienciación y sensibilización, siempre y cuando alumnos y profesores puedan interactuar a través de un aula virtual.
De momento, no hará falta acudir a un mínimo de clases presenciales para poder presentarse al examen teórico, aunque no se descarta que se apruebe en un futuro.
Además se unifica en 2 años el plazo que debe transcurrir sin infracciones para recuperar el saldo inicial de puntos.