![María Bonillo María Bonillo](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/59/26/1/maria-bonillo.jpeg)
La Diputación de Almería pone "coto a la soledad" con su proyecto de Envejecimiento Activo online
Han participado 136 mayores de 55 años de un total de ocho municipios
![La Diputación de Almería pone "coto a la soledad" con su proyecto de Envejecimiento Activo online La Diputación de Almería pone "coto a la soledad" con su proyecto de Envejecimiento Activo online](https://www.65ymas.com/uploads/s1/90/54/12/diputacion-almeria-pone-coto-soledad-proyecto-envejecimiento-activo-online.jpeg)
El proyecto de Envejecimiento Activo online de la Diputación de Almería ha sido clausurado por la vicepresidenta, Ángeles Martínez, una iniciativa en la que han participado un total de 136 mayores de 55 años de un total de 8 municipios de las comarcas de Filabres, Almanzora y Alpujarra.
Desde el servicio Provincial de Servicios Sociales Comunitarios, continuando en la línea de trabajo de prevención de la dependencia, se ha dado respuesta a la situación originada por la pandemia, que dificultaba la realización de talleres de envejecimiento activo de forma presencial, con el denominado proyecto de Envejecimiento Activo en la modalidad a distancia.
Así, la vicepresidenta, Ángeles Martínez, ha clausurado unos talleres que se han realizado en los municipios de Albanchez, Alcudia de Monteagud, Armuña de Almanzora, Cóbdar, Felix, Huécija, Laroya, Líjar, Lúcar y Turrillas.
?Impulsamos el Envejecimiento Activo 'On-line' en 10 municipios de Filabres, Almanzora y Alpujarra
— Diputación Almería (@dipalme_almeria) December 26, 2021
? Mejorar la calidad de vida de las más de cien personas participantes y potenciar una ocupación participativa del ocio en el domicilio.
ℹ️ https://t.co/gxKmD7KFkb pic.twitter.com/FSM3n13xUl
"Muy satisfechos"
Martínez ha explicado que para la realización de los talleres a cada una de las personas participantes se les ha proporcionado material de trabajo, formado por agendas 2022 y cuaderno de actividades con ejercicios dirigidos a trabajar y a estimular las distintas capacidades como cognitivas, física, emocionales, reforzando memoria, atención, razonamiento, percepción, resolución de problemas, lenguaje, o la flexibilidad cognitiva.
La vicepresidenta ha puesto en valor esta innovación social que ha impulsado la propia Diputación para continuar con sus iniciativas de envejecimiento activo a distancia.
"Los destinatarios de esta iniciativa y los propios ayuntamientos están muy satisfechos con esta iniciativa que ha permitido poner coto a la soledad y fomentar la autonomía personal. Es fundamental crear hábitos e impulsar actividades de envejecimiento activo y de este modo lo hacemos de un modo seguro", ha concluido.