![LauraMoro LauraMoro](https://www.65ymas.com/uploads/s1/15/62/92/8/lauramoro.jpeg)
Diseñan una dieta para prevenir el deterioro cognitivo en los mayores con demencia
El proyecto europeo FODIAC está liderado por el Laboratorio Ibérico internacional de Nanotecnología
![Diseñan una dieta para prevenir el deterioro cognitivo en los mayores con demencia Diseñan una dieta para prevenir el deterioro cognitivo en los mayores con demencia](https://www.65ymas.com/uploads/s1/11/84/10/6/disen-an-una-dieta-para-prevenir-el-deterioro-cognitivo-en-los-mayores-con-demencia.jpeg)
Frenar el deterioro cognitivo en las personas mayores con diabetes es el objetivo del Laboratorio Ibérico internacional de Nanotecnología (INL) y su proyecto europeo FODIAC. Los expertos han diseñado una dieta con alto contenido de antioxidantes para prevenir que los mayores con diabetes tengan deterioro cognitivo.
"La falta de intercambio de conocimientos entre el mundo académico y la industria en Europa actúa como una barrera que obstaculiza el desarrollo de alimentos funcionales para las personas mayores, que representan uno de los segmentos de población de más rápido crecimiento en todo el mundo", explican en la página web del proyecto.
El programa comenzará a probarse en las residencias españolas a modo de ensayo clínico antes de que acabe el año.
Una dieta rica en polifenoles
![Problemas de suministro de un tratamiento para la diabetes tipo 2: Sanidad explica qué hacer Problemas de suministro de un tratamiento para la diabetes tipo 2: Sanidad explica qué hacer](/uploads/s1/11/54/91/5/la-aemps-explica-que-hacer-ante-el-problema-de-suministro-de-un-tratamiento-para-la-diabetes-tipo-2_6_928x621.jpeg)
Junto al laboratorio han participado universidades de Portugal, Italia, Reino Unido y España, para intentar frenar los efectos de la diabetes en los mayores, y poner en valor la importancia de la cooperación internacional e intersectorial entre todas las partes que participan en la cadena de valor de los alimentos, desde los agricultores hasta los puntos de venta del producto final.
También por parte de España han participado la empresa DomosVi, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la compañía de tecnología de encapsulación Bioinicia y la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados (ANFACO).
Para diseñar esta dieta final se ha contado con expertos en ámbitos como la extracción y purificación de moléculas bioactivas, nanotecnología, nano/microencapsulación, toxicología, nutrición, biomarcadores y gestión de ensayos clínicos.
De esta manera, el equipo ha desarrollado una estrategia de intervención dietética que combina alimentos que contienen polifenoles con "bioactividad probada para reducir la diabetes tipo 2 (T2D) y mitigar el decaimiento de la función cognitiva entre los mayores".
El proyecto terminará a finales de marzo de 2023, pero el equipo espera poder demostrar que la dieta funciona, y pasar a una siguiente etapa.