
'El Brillante', el mítico bar madrileño de calamares que solo contrata a mayores de 50 años
Foto: Facebook: @barelbrillante/Bigstock
Miércoles 4 de agosto de 2021
ACTUALIZADO : Miércoles 4 de agosto de 2021 a las 10:11 H
3 minutos
Donde el resto ve desventajas, este establecimiento solo ve oportunidades de negocio

El Brillante es uno de los bares más populares de Madrid, famoso por sus bocadillos de calamares, pero ahora también por otra razón. La pandemia del coronavirus ha afectado a toda la sociedad, pero en concreto, ha hecho que sea aún más difícil encontrar trabajado. Esto añadido a que las personas mayores de 50 años ya lo tenían complicado mucho antes de la crisis sanitaria.
Las empresas suelen tener demasiado en cuenta la edad, valorándola como motivo suficiente para descartar a un candidato. Por eso, El Brillante, situado a escasos metros de la estación de Atocha, ha destacado entre el resto.
En estos últimos días, ha modificado su política de contratación, decidiendo contratar solamente a aquellos que tengan más de 50 años. Donde el resto ve desventajas, El Brillante solo ve oportunidades de negocio, ya que consideran que la experiencia es algo fundamental en el sector de la hostelería. "La experiencia te da mucha más agilidad en el trabajo" explicaban desde el local a Madrid Low Cost.
También señalan que aceptan todos los currículums, pero que priorizan esa franja de edad ya que las personas mayores de 50 años suelen ser gente con familia y casa que "tienen responsabilidades", por lo que "no van a fallar en el trabajo". Además, destacan, los trabajadores de más edad no tienen nada que envidiar a los jóvenes.

Destrucción de empleos durante la pandemia
Debido a la crisis del coronavirus, el paro ascendió a 55.000 personas en el segundo trimestre del año, lo que supuso un 1,6% más que en el trimestre anterior, mientras que la ocupación disminuyó en 1.074.000 puestos de trabajo (-5,4%), su mayor retroceso de la serie histórica, iniciada en 1976, reflejando así el impacto de la crisis sanitaria y del estado de alarma, que afectó prácticamente a todo el periodo de abril-junio de 2020.
El dato de paro registrado durante estos tres meses es el peor en un segundo trimestre desde 2012, cuando el desempleo subió en 63.100 personas, mientras que el descenso de la ocupación ha superado todos los registros históricos de la EPA, incluidos de los de la crisis de 2008.