Sociedad

'Entre Copas y Recuerdos', un canto a la memoria colectiva para combatir el edadismo

Manuela Martín

Foto: Bigstock

Martes 11 de febrero de 2025

3 minutos

Los encuentros comenzarán el 22 de febrero en Montilla (Córdoba)

'Entre Copas y Recuerdos', un canto a la memoria colectiva para combatir el edadismo
Manuela Martín

Foto: Bigstock

Martes 11 de febrero de 2025

3 minutos

Preservar la memoria colectiva, poner en valor a las personas mayores y combatir el edadismo es el objetivo del ciclo Entre Copas y Recuerdos, que se llevará a cabo en el municipio andaluz de Montilla (Córdoba). El ciclo, que comieza el próximo 22 de febrero, es una propuesta de participación activa para las personas mayores, impulsada por la empresa Sidemon, con la colaboración del Ayuntamiento de Montilla y la Peña Flamenca El Lucero.

El objetivo de esta actividad es dar voz, protagonismo y reconocimiento a las personas mayores a través de una combinación de vino, arte y flamenco, elementos que se entrelazan con las experiencias de los asistentes. Cada sesión, con un aforo limitado a 40 personas, se llevará a cabo en la sede de Sidemon y ofrecerá un espacio de convivencia que incluye:

  • Cata de vino del lagar La Primilla
  • Introducción a un palo del flamenco
  • Creación de una pintura en vivo a cargo de María Dohijo
  • Interpretación de un monólogo por Juan Bautista Delgado, basado en la obra de Federico García Lorca y su relación con el vino
  • Diálogo entre los asistentes para compartir sus recuerdos

Un maridaje de vino, flamenco y recuerdos

Entre Copas y Recuerdos ha decidido relacionar un tipo de vino con un palo flamenco específico, creando una atmósfera que invita a la evocación y al diálogo. De esta manera, en la primera sesión nos encontraremos con el vino de tinaja y el fandango. Le seguirán el vino joven con las alegrías, el fino con las sevillanas, el amontillado con la soleá, y el oloroso con las seguirillas.

El ciclo culminará en septiembre con una gala final en un edificio municipal, donde el vino Pedro Ximénez y las bulerías serán los protagonistas. Además, se premiarán las historias más inspiradoras compartidas durante el ciclo.

Un proyecto con alma y compromiso

La concejala de Cultura, Sole Raya, ha destacado durante la presentación, que esta iniciativa es especial por “unir arte, cultura y compromiso con nuestras personas mayores”, reconociéndolas como “pilares fundamentales para el desarrollo de nuestra comunidad”. Raya subraya la importancia de preservar las historias de vida de las personas mayores como “un patrimonio inmaterial que conviene preservar”.

Por su parte, Antonio Alcaide, responsable de Sidemon, explica que la iniciativa surge de la experiencia de diez años de atención directa a personas mayores, donde han escuchado numerosas historias que, de otro modo, podrían perderse: “Veíamos una buena oportunidad de dar alas a esas historias apoyándonos en el vino de Montilla y en el flamenco”, afirma Alcaide.

Cómo participar

Todas las catas del ciclo son gratuitas y están abiertas a cualquier persona mayor de Montilla. Como el aforo es limitado, se recomienda realizar las inscripciones con antelación en la sede de la empresa organizadora.

Sobre el autor:

Manuela Martín

Manuela Martín es redactora especializada en temas de salud y ocio.

… saber más sobre el autor