Sociedad

'Escápate del edadismo', un escape room para luchar contra la discriminación por edad

María Bonillo

Foto: Instagram: @residenciasanjeronimo

Miércoles 26 de marzo de 2025

13 minutos

Además de ofrecer una experiencia inmersiva, sensibilizará y formará a los participantes

'Escápate del edadismo', un escape room para luchar contra la discriminación por edad (Fundación San Jerónimo)
María Bonillo

Foto: Instagram: @residenciasanjeronimo

Miércoles 26 de marzo de 2025

13 minutos

Escápate del edadismo es el innovador proyecto puesto en marcha por la Fundación San Jerónimo, en colaboración con Olite Escape y el apoyo del Programa Innova, impulsado por Fundación Caja Navarra y Fundación "la Caixa", que utiliza este juego de aventura para sensibilizar sobre la discriminación por edad.  

"El edadismo, definido como la discriminación basada en la edad, es una problemática social con profundas consecuencias en la salud, el bienestar y la integración de las personas mayores. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el edadismo afecta tanto a nivel institucional como interpersonal e individual, perpetuando prejuicios y limitando oportunidades. Para visibilizar esta realidad y fomentar una sociedad más inclusiva, el proyecto combina innovación, participación ciudadana y gamificación", explican.

 

En concreto, este proyecto pionero, que cuenta con la participación de más de 40 entidades de diferentes sectores de Navarra, consiste en un escape room portátil, diseñado con la metodología Design Thinking, que permitirá a empresas, centros educativos, medios de comunicación y entidades sociales experimentar los prejuicios a los que se enfrentan habitualmente las personas mayores, según destaca la Fundación San Jerónimo en su web. 

Además de vivir una experiencia inmersiva, los participantes también podrán reflexionar sobre el impacto del edadismo en la sociedad.

"Lo que queremos hacer ver es que las personas mayores tienen capacidades, tienen fortalezas, y muchas veces solo vemos las limitaciones que tienen. A pesar de esas limitaciones, esas capacidades que siguen teniendo les hace seguir siendo una parte activa dentro de la sociedad", ha comentado en este sentido David Cabrero del Amo, director de la Fundación San Jerónimo, a Navarra Televisión. 

Las sesiones que se llevan a cabo están personalizadas para cada colectivo y constan de dos partes. Por un lado, se realiza el escape room con el que se plantean estos estereotipos a partir de pruebas sensoriales, cognitivas y de trabajo en equipo. Y, por otro lado, se llevan a cabo dinámicas educativas para sensibilizar y formar a los participantes, utilizando vídeos y una guía práctica sobre lenguaje inclusivo

 

 

Con este proyecto esperan llegar a más de 450 personas y "generar un impacto indirecto en la sociedad". También crear una red de entidades aliadas contra el edadismo.

Una gala en el Centro Cultural Los Llanos de Estella de Navarra, en la que se celebrarán los logros conseguidos y se premiará a las entidades colaboradoras, pondrá el broche a este proyecto. 

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor