Sociedad

Estos son los 7 motivos por los que puedes perder la ayuda a la Dependencia

Úrsula Segoviano

Viernes 18 de abril de 2025

3 minutos

Existen ciertos supuestos en los que se puede retirar

Estos son los 7 motivos por los que puedes perder la ayuda a la Dependencia
Úrsula Segoviano

Viernes 18 de abril de 2025

3 minutos

La ayuda a la Dependencia se puede llegar a perder en determinadas circunstancias. Según explican en VidaCaixa, esta prestación puede llegar a suprimirse en varios supuestos, cuando se produce un cambio en la situación el usuario o en el caso en el que se detecten errores.

Mejora

Así, una de las causas principales es una mejora en la condición de dependencia de la persona beneficiaria. Si una nueva valoración determina que la persona ha progresado y ya no cumple con los criterios necesarios para recibir la ayuda, esta podría disminuir o incluso desaparecer. Este proceso de valoración puede revisarse a petición del interesado o por requerimiento oficial.

Situación económica

También, cambios significativos en la situación económica del beneficiario pueden influir en la continuidad de la ayuda. La Ley de Dependencia considera los ingresos y el patrimonio, por lo que un aumento de estos por encima de los límites establecidos, como por ejemplo, si la persona empieza a trabajar, puede llevar a una reducción o eliminación de la prestación. La capacidad económica puede revisarse a solicitud del interesado si ha transcurrido al menos un año desde la resolución y su capacidad económica ha disminuido más de un 25%, o si acredita que ahora es inferior.

La Ley de Dependencia: Un apoyo esencial para las personas mayores

Incompatibilidad

La ayuda por dependencia también podría verse afectada por la incompatibilidad con otras prestaciones o servicios públicos que el beneficiario pudiera comenzar a recibir.

Incumplimiento

El incumplimiento de requisitos administrativos es otro motivo para la suspensión o retirada de la ayuda. Esto incluye no presentar la documentación requerida, no cumplir con los plazos establecidos o no llevar a cabo los trámites necesarios.

Fallecimiento o cambio de residencia al extranjero

Lógicamente, el fallecimiento del beneficiario implica la finalización automática de la ayuda. Asimismo, si el beneficiario traslada su residencia al extranjero, podría perder la ayuda, ya que residir en España es un requisito.

Fraude

Actuar con fraude o proporcionar información falsa para obtener la ayuda puede acarrear su retirada e incluso consecuencias legales.

Falta de uso

Finalmente, si la ayuda está ligada al uso de ciertos servicios, como asistencia domiciliaria o un centro de día, y el beneficiario deja de utilizarlos sin justificación, la ayuda podría ser retirada debido al incumplimiento de las condiciones de uso.

Sobre el autor:

Úrsula Segoviano

Redactora especializada en temas de salud y dependencia. 

… saber más sobre el autor