![María Bonillo María Bonillo](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/59/26/1/maria-bonillo.jpeg)
Un estudio sobre envejecimiento saludable busca mayores de 55 años con problemas de audición
El objetivo es detectar y tipificar la pérdida de audición y los trastornos del equilibrio
![El silencio se oye igual que el sonido El silencio se oye igual que el sonido](https://www.65ymas.com/uploads/s1/99/13/12/estudio-envejecimiento-saludable-busca-mayores-55-anos-problemas-audicion.jpeg)
La Clínica Universidad de Navarra en Pamplona (@clinicauniversidadnavarra) busca a personas mayores de 55 años que quieran participar en una investigación sobre el envejecimiento saludable, según indican en una nota.
El objetivo es detectar y tipificar la pérdida de audición y los trastornos del equilibrio en este colectivo, así como los rasgos epidemiológicos que puedan relacionarse con estos trastornos, debido a los pocos datos epidemiológicos que relacionen la pérdida auditiva por edad (presbiacusia), los trastornos del equilibrio y otras enfermedades, la dieta, los hábitos y el ejercicio físico.
“Esta información puede ser de gran utilidad para proporcionar una atención integral y temprana a las personas mayores afectadas por pérdida de audición vinculadas o no a trastornos del equilibrio”, explica el Dr. Manuel Manrique, director del Departamento de Otorrinolaringología, y añade que “así se contribuye a optimizar las medidas de prevención y tratamiento y a reducir el impacto de la pérdida auditiva y de los trastornos del equilibrio en las capacidades comunicativas, cognitivas, mentales, de autonomía y, en definitiva, en su calidad de vida".
![Un estudio sobre envejecimiento saludable busca mayores de 55 años con problemas de audición. Foto: Europa Press Un estudio sobre envejecimiento saludable busca mayores de 55 años con problemas de audición. Foto: Europa Press](/uploads/s1/99/13/44/estudio-busca-mayores-55-anos-problemas-audicion_6_928x621.jpeg)
Profesionales del Departamento de Otorrinolaringología de la Clínica Universidad de Navarra
Detalles del estudio
El estudio tiene una duración de 6 años, incluye revisiones anuales y se realiza sin coste económico para el paciente. En concreto, el estudio necesita tres tipos de pacientes:
- Sin pérdida auditiva.
- Con pérdida auditiva sin diagnosticar o tratar.
- Pacientes que empleen algún tipo de aparato como un audífono o un implante coclear.
Las personas interesadas en participar en la investigación pueden contactar con el Departamento de Otorrinolaringología de la Clínica Universidad de Navarra a través del correo electrónico audicionsalud@unav.es.