![Antonio Castillejo Antonio Castillejo](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/47/5/fotoantonioop.jpeg)
Un estudio concluye que la posibilidad de reinfección por Covid aumenta en los mayores de 65 años
Este colectivo tiene un 47% de protección ante una nueva infección mientras que en jóvenes es el 80%
![Un estudio concluye que la posibilidad de reinfección por covid aumenta en los mayores de 65 años Foto: Europa Press Un estudio concluye que la posibilidad de reinfección por covid aumenta en los mayores de 65 años Foto: Europa Press](https://www.65ymas.com/uploads/s1/56/06/33/europapress-3436705-anciano-torniquetes-metro-oporto-madrid-espana-17-noviembre-2020-consejeria.jpeg)
No es frecuente la reinfección por covid, pero los mayores de 65 años son los que más probabilidades tienen de que esto suceda, según un estudio de la prestigiosa revista 'The Lancet' que hace hincapié en que es necesario tomar medidas de seguridad que protejan a estas personas.
Del estudio se desprende que las personas de más de 65 años solo cuentan con un 47% de protección ante una reinfección por coronavirus mientras que en los jóvenes esa protección llega al 80%.
![¿Se están repartiendo o no mascarillas gratuitas a los mayores? ¿Se están repartiendo o no mascarillas gratuitas a los mayores?](/uploads/s1/40/62/96/bigstock-beautiful-with-mask-on-street-354005240_1_621x621.jpeg)
Expertos del Instituto Statens Serum de Dinamarca han llegado a la conclusión de que la mayoría de las personas que han sufrido covid están inmunizados contra la enfermedad por lo menos durante seis meses, pero recomiendan proteger a los mayores de 65 años, mantener con ellos la distancia social y considerarlos prioritarios en la administración de las vacunas.
"El estudio nos da otra pieza de entre otras muchas en el puzle de nuestra comprensión de la covid-19 como enfermedad", asegura Steen Ethelberg, autor del artículo, para quién "vacunar a los vulnerables y, a más largo plazo, a la mayoría de la población sin duda parece la mejor manera de avanzar".
En cualquier caso, solo un 0,65% de personas infectadas en la primera ola de la pandemia, de marzo a mayo de 2020, dio positivo durante la segunda, de septiembre a diciembre. Sin embargo, en el caso de las personas mayores de 65 años el porcentaje de reinfectados asciende hasta el 0,88%.