Sociedad

Un estudio revela cuáles son las ciudades más peligrosas del mundo

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Martes 25 de febrero de 2025

2 minutos

Siete ciudades del top 10 pertenecen a un mismo país

Un estudio revela cuáles son las ciudades más peligrosas del mundo
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Martes 25 de febrero de 2025

2 minutos

Un reciente informe realizado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal ha dado a conocer cuáles son las 50 ciudades con mayor nivel de violencia en el mundo en 2024. El país con la mayor cantidad de ciudades es México, con 20 de ellas clasificadas entre las más peligrosas. Además, siete de las diez ciudades con mayor índice de homicidio se ubican en territorio mexicano, reflejando así la grave crisis de seguridad en el país.

El estudio se basa en la cantidad de homicidios por cada 100.000 habitantes en ciudades que superan las 300.000 personas. Bajo estos criterios, esta es la lista de las diez ciudades más peligrosas del mundo:

  1. Puerto Príncipe, Haití
  2. Colima, México
  3. Acapulco, México
  4. Manzanillo, México
  5. Tijuana, México
  6. Ciudad Obregón, México
  7. Machala, Ecuador
  8. Celaya, México
  9. Zamora, México
  10. Puerto España, Trinidad y Tobago

 

Un estudio revela las ciudades más peligrosas del mundo

Acapulco, México

 

Además de poner en evidencia el problema de seguridad en México, el informe también destaca el alto nivel de violencia e inseguridad en América Latina. Después de México, Brasil aparece con ocho ciudades en la lista, seguido de Colombia con seis y Sudáfrica con cinco. Ecuador, un país que en los últimos años ha visto un gran aumento en su inseguridad, también figura en el ránking con tres ciudades.

La situación de México es muy preocupante, ya que cada vez más ciudades de dicho país van apareciendo en la lista de las más violentas. Expertos en seguridad atribuyen este problema a la influencia del crimen organizado, el narcotráfico, la corrupción de las autoridades, la impunidad y la falta de estrategias de seguridad.

La violencia en estas ciudades ha transformado la vida de sus habitantes. Muchas personas se han visto obligadas a cambiar sus rutinas diarias, evitando salir por las noches o transitando con precaución en determinadas zonas para no ser abordados por delincuentes. Además, el crimen organizado ha afectado la economía de las ciudades, con diferentes negocios cerrando debido a la extorsión y el cobro de “derecho de piso” por parte de grupos criminales. Miles de familias han decidido abandonar sus residencias y emigrar a otros países para buscar la seguridad que no encuentran en sus ciudades.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor