
Fallas 2024: El ninot infantil indultado que se salva del fuego visibiliza el alzhéimer
Foto: Europa Press
Viernes 15 de marzo de 2024
ACTUALIZADO : Viernes 15 de marzo de 2024 a las 15:36 H
4 minutos
Lleva por título "Allí donde nunca se debe dejar caer a nadie"

El ninot infantil de Duc de Gaeta–Pobla de Farnals, que representa a una fallera mayor con alzhéimer, ha sido indultado por los visitantes de la Exposición del Ninot 2024.
En concreto, la escena muestra a una mujer mayor con alzhéimer, cuya familia evita a base de etiquetas que olvide, también de su época como fallera mayor. De hecho, se la puede ver cómo se observa al espejo vestida de fallera.
🔥 Ja tenim NINOT INDULTAT INFANTIL de les #Falles24
— Junta Central Fallera (@JCF_Valencia) March 14, 2024
🗳️ Amb 9.263 vots, els visitants de l’#ExpoNinot24 indulten al ninot infantil de la falla @duquedegaeta proposta de Mario Pérez per a què passe a formar part del @museufallervlc pic.twitter.com/TQ69LeHXgZ
Este ninot, que lleva por título "Allí donde nunca se debe dejar caer a nadie", es una obra del artista Mario Pérez, la cual forma parte de "Fallaparaula", la falla infantil de esta comisión del sector Camins al Grau, según indica la Junta Local Fallera en un comunicado. Para esta comisión, este es el cuarto año que consigue el ninot indultat infantil (lo logró en el año 2000, con Javier Santés; en 2001, con Sergio Penadés y Javier Molina; y en 2017, con Joan S. Blanch).
El Duc de Gaeta–Pobla de Farnals ha conquistado a 9.263 visitantes, que han votado, de entre toda la Exposición del Ninot 2024, por este en concreto para salvarlo de las llamas el próximo martes 19 de marzo, pasando así a formar parte del Museo Fallero. En total, 60.421 personas han votado por escoger al mejor ninot infantil.
Ninot de la Ciutat de les Arts
Por su parte, la Ciutat de les Arts i les Ciències ha otorgado el Premi Ninot Divulgació Científica y el Premi Ninot Sostenibilitat a las obras que "mejor representan" estas ideas en la Exposición del Ninot y que han contado con la mayoría de los votos de la plantilla del complejo cultural. Concretamente, se ha reconocido a las figuras de una niña científica y a una buceadora que recoge basura.

Premio Ninot Divulgación científica de la Ciutat de Les Arts.
Con esta iniciativa, que cumple su cuarto año, la Ciutat de les Arts quiere reconocer la atención de las comisiones falleras y artistas hacia la divulgación científica y medioambiental. El premio son entradas del Museu de les Ciències y del Hemisfèric, ha detallado la Generalitat en un comunicado.
La figura que representa a una niña que quiere ser científica y en la que se destaca el 11 de febrero por ser el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia ha ganado el Premi Ninot Divulgació Científica y pertenece a la falla infantil de la comisión Creu i Mislata, que tiene por lema La ciència es la clau, creada por el artista Alvaro Guija.
Por su parte, el Premi Ninot Sostenibilitat ha sido para la figura que representa a una buceadora recogiendo basura del mar y que forma parte de la falla de la comisión Blas Gámez-Ángel Villena, obra del artista Fran Tarazona.
Representantes de ambas comisiones han recibido este miércoles los banderines acreditativos de manos de la directora general de la Ciutat de les Arts i les Ciències, Ana Ortells.