![Stefano Traverso Stefano Traverso](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/59/05/6/stefano-traverso.jpeg)
Los fármacos contra el cáncer redujeron en un 30% las muertes en España
Registró 42.132 muertes menos de las esperadas entre 1998 y 2015
![Los fármacos contra el cáncer redujeron en un 30% las muertes en España Los fármacos contra el cáncer redujeron en un 30% las muertes en España](https://www.65ymas.com/uploads/s1/15/00/76/8/bigstock-senior-woman-having-mammograph-468906533-1.jpeg)
Los avances de la medicina salvan vidas y la inversión en nuevos medicamentos es una esperanza importante para los pacientes de cáncer. Esto se demuestra en el dato de que los nuevos medicamentos contra esta enfermedad lograron reducir en un 30% las muertes por cáncer en España en la última década.
Así lo demuestra un estudio realizado por el profesor Frank Lichtenberg, de la universidad estadounidense de Columbia, publicado en la revista Value in Health.
El estudio, denominado 'The Relationship Between Pharmaceutical Innovation and Cancer Mortality in Spain, From 1999 to 2016', analizó el impacto que había tenido el uso de los medicamentos para tratamientos oncológicos en un total de 56 tipos de cáncer diferentes.
Las investigaciones del estudio demostraron que aquellos tipos de cáncer que habían tenido más innovación farmacéutica mostraron mayores reducciones en su mortalidad.
![Los fármacos contra el cáncer redujeron en un 30% las muertes en España Los fármacos contra el cáncer redujeron en un 30% las muertes en España](/uploads/s1/15/00/79/5/bigstock-many-colorful-tablets-spilling-475905613_6_928x621.jpeg)
Específicamente, el estudio dio a conocer que la aparición entre 1998 y 2015 de nuevos medicamentos contra el cáncer hizo que la edad media de fallecimiento de los pacientes oncológicos en España aumentara en casi tres años (2,77).
Por otro lado, las conclusiones de la investigación muestran que España registró 42.132 muertes menos de las esperadas por cáncer en el 2016, es decir, una reducción casi del 30% en el número de fallecimientos.
Otra de las conclusiones del estudio de Frank Lichtenberg demuestra que cuanto más moderno es el arsenal terapéutico contra un determinado tipo de cáncer, menos muertes prematuras se producen y, por lo tanto, hay menos años de vida potencial perdidos.
Frank Lichtenberg calculó que, en el 2016 en España, los nuevos fármacos oncológicos autorizados entre 1999 y 2016, lograron reducir hasta 333.000 años de vida potencialmente perdidos antes de los 75 años, un concepto que se suele utilizar en investigaciones relacionadas a la salud.