
Fernando Simón avisa sobre el próximo momento clave del Covid
Ve "favorable" la evolución de la pandemia, aunque insiste en que "no ha terminado"

Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), ha vuelto a analizar este lunes la evolución del Covid en España, que en un primer momento considera como "favorable", aunque ha señalado que la pandemia "no ha terminado".
Así lo valoraba durante la Jornada One health: la salud en todas la políticas, organizada por la Fundación del Colegio de Médicos de Valladolid en colaboración con la Junta de Castilla y León, a través de su Consejería de Sanidad y del Colegio de Veterinarios de Valladolid, que reunía a más de 450 profesionales sanitarios.
"El otoño será clave", explicaba Simón, según han recogido diferentes medios, y es que este podría ser "el momento de mayor riesgo", aseguraba. Será entonces cuando se deberán tomar decisiones acerca de la necesidad de una nueva dosis de la vacuna contra el coronavirus. Aunque todo dependerá de la evolución de la transmisión del Covid-19, la inmunidad de la población y circunstancias como la aparición de nuevas variantes.
"Hay muchos riesgos de por medio que hay que ver como evolucionan", ha explicado. Y añadía, respecto al último informe del Ministerio de Sanidad, que "vamos bien". "Tenemos una población muy bien vacunada", lo cual "condiciona mucho la evolución de la pandemia en cuanto a la gravedad y la letalidad y la transmisión".
La vacunación ha demostrado ser un punto de inflexión en la evolución de la pandemia, por lo que Simón no descarta una nueva dosis de refuerzo, aunque indica que "quizás no sea necesaria, al menos por el momento".

Aprender de la pandemia
Simón no ha perdido la oportunidad de hablar de las nuevas generaciones, y en este sentido ha señalado la importancia de que empiecen a entender la transmisión de enfermedades de forma diferente. “Qué sentido tiene hablar de si hay o no pandemias cuando un riesgo local en un espacio de pocas horas está en la otra punta del mundo”, se preguntaba.
"El riesgo pandémico existe casi constantemente pero tenemos muchos más medios para detectarlo y controlarlo; a veces se controlan a tiempo y otras un poquito tarde y genera problemas muy gordos, pero lo cierto es que cada vez tenemos mejores herramientas y poquito a poco nos vamos preparando”. Por ello, espera que esta sea la última pandemia, o al menos que se haya aprendido lo suficiente de ella como para estar preparados y que “el impacto de los siguientes riesgos sea en la medida de lo posible menor”.