
Ferrol quiere convertirse en la próxima ciudad amigable con las personas mayores
Actualmente, los mayores de 60 años suponen el 36,6% del total de la población de la ciudad

El Ayuntamiento de Ferrol ha anunciado esta semana que ha comenzado a trabajar en el I Plan de Envejecimiento Saludable de Ferrol, que estiman que estará listo dentro de cuatro meses.
Eva Martínez Montero, concejala de Bienestar Social, ha explicado que el objetivo del gobierno loca es "posicionar a las personas mayores como actores centrales en las políticas transversales", y hacer de la ciudad, un lugar más amigable con los mayores de 60 años, que actualmente suponen el 36,6% del total de la población.
La concejala ha explicado que para la primera parte del plan, la fase de diagnóstico, el consistorio organizará diferentes reuniones que contarán con la participación de los vecinos más longevos.
👴👵 O Concello inicia un estudo sobre a poboación maior para a posta en marcha do primeiro #PlandeEnvellecementoSaudable e a adhesión de Ferrol á @RedAmigableEdad. pic.twitter.com/oJn32fUY6g
— Concello de Ferrol (@FerrolOficial) May 10, 2022
Un trabajo por áreas
El trabajo del ayuntamiento gallego se llevará a cabo siguiendo el Protocolo Vancouver que recomienda la Organización Mundial de la Salud, y a través del cual se analizarán diferentes áreas de la ciudad como el transporte, vivienda, participación social, inclusión, participación ciudadana y empleo, comunicación e información, servicios socio comunitarios y salud, espacios al aire libre y edificios.
Con las conclusiones de este análisis, Ferrol espera alcanzar una “actuar de forma transversal e introducir la perspectiva del envejecimiento activo y saludable en la planificación global de las políticas del Ayuntamiento”, aseguró la concejala.
Una vez finalizado el Plan, Ferrol podrá solicitar la incorporación a la Red de Ciudades Amigables de las Personas Mayores para fomentar un envejecimiento saludable como parte de los objetivos de la Agenda 2'-30.