
Así funcionan los andadores inteligentes con asistencia en marcha y geolocalización
Incluyen otras funciones más, pensadas para mejorar la vida diaria de los mayores

La Junta de Castilla y León adquirirá un total de 400 andadores inteligentes, con los que se fomenta la vida independiente de las personas mayores, impulsando el envejecimiento activo y mejorando la actividad de los mayores de la región, gracias a la compra de "tecnología innovadora".
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades comunicaba en el Consejo de Gobierno el pasado 20 de julio la aprobación del gasto, que permitirá la adquisición de estos andadores inteligentes por 1,3 millones de euros, según ha anunciado la Junta en una nota. Unos fondos sufragados por la Unión Europea, a través de los fondos Next Generation EU.
👵👴@jcyl adquiere 400 andadores inteligentes por 1,3 M€ para promover la vida independiente de personas mayores
— Junta de Castilla y León (@jcyl) July 20, 2023
Con asistencia en marcha que evita al usuario empujar o frenar, geolocalización para conocer su ubicación y detección de obstáculoshttps://t.co/6rnwQWgeS3#CGJCyL pic.twitter.com/YE6jHbTjWd
Estos andadores inteligentes se distribuirán por las residencias de titularidad de la Gerencia de Servicios Sociales y por aquellas viviendas donde se estén desarrollando los proyectos del programa Atención en Red.
Están pensados para ayudar a las personas mayores en su día a día, para lo cual, cuentan con diversas funcionalidades. Algunas de las más destacadas son:
- Asistencia en marcha: evitará que los usuarios tengan que empujar o frenar el andador.
- Control de la distancia con la persona: esta función ayudará a los usuarios a sortear caídas.
- Geolocalización: permitirá conocer en todo momento la ubicación exacta del andador, así como la del usuario, siempre y cuando lo lleve con él.
- Detección de obstáculos: permitirá, a su vez, esquivar accidentes.
- Ancho regulable: esta última función aportará mayor estabilidad.
Así, esta tecnología "innovadora", la observación de sus funciones en entornos reales y los resultados obtenidos permitirán "trazar su viabilidad de cara a la adquisición futura por los particulares en el mercado", indican.