Sociedad

Un grupo de mayores que no quería acabar en una residencia compra un castillo para vivir juntos

Stefano Traverso

Foto: Instagram @la_menardiere_berat

Viernes 25 de abril de 2025

8 minutos

El lugar cuenta con una finca con huerta, un cine y una biblioteca

Un grupo de mayores que no quería acabar en una residencia compra un castillo para vivir juntos
Stefano Traverso

Foto: Instagram @la_menardiere_berat

Viernes 25 de abril de 2025

8 minutos

En lugar de seguir el tradicional camino hacia una residencia, un grupo de 14 personas mayores han decidido tomar las riendas de los próximos años de su vida. Gracias a sus ahorros y una visión compartida, compraron juntos una gran casa del siglo XVIII situada en el sur de Francia. Este proyecto de cohousing para mayores les permite construir una vida comunitaria, activa y autónoma, muy diferente de lo que sería para ellos estar en una residencia.

El lugar que eligieron estas 14 personas fue Bérat, una pequeña localidad situada a 40 kilómetros de Toulouse, que cuenta con unos 3.000 habitantes. La comunidad, que ha sido bautizada como La Ménardière, ocupa una finca de más de 300 metros cuadrados con un amplio jardín. Se han logrado rehabilitar varias zonas, como los establos antiguos, que ahora funcionan como cine, y han transformado el jardín en un espacio para que los integrantes puedan realizar actividades culturales al aire libre.

Esta iniciativa empezó en 2018, y fue impulsada por el cineasta retirado Michel Malacarnet, de 78 años, junto a su pareja Anne-Marie Faucon, exdirectora de salas de cine. En una charla pública que realizaron, plantearon la pregunta “¿cómo queremos envejecer?”. Ellos tenían clara cuál era la respuesta: “Nos negábamos a acabar en un sitio donde te aparcan hasta que te mueres”, recordó Michel en una de las entrevistas que ofreció.

 

 

Los 14 integrantes de este proyecto no se conocían previamente. Todos coincidieron en su deseo de conservar su independencia, apoyarse entre todos y evitar la soledad. Después de evaluar diferentes posibilidades, decidieron adquirir la finca en régimen de cooperativa por 1,1 millones de euros en 2019. Este modelo le permite recuperar su inversión al que decida marcharse.

Desde julio de 2021, varios miembros ya se han instalado en el castillo. Las viviendas, que tienen entre 25 y 60 metros cuadrados, están distribuidas en dos plantas con ascensor. Además, todos comparten una gran cocina, comedor, salón y biblioteca. Cabe mencionar que se están construyendo cuatro viviendas más grandes, de 80 metros cuadrados, para los nuevos integrantes que puedan llegar.

Las edades de los residentes van desde los 62 hasta los 81 años. Algunos se han desvinculado del proyecto y existen otros que se van sumando con el paso del tiempo. La flexibilidad es parte clave de la convivencia, pues no existen imposiciones y cada uno mantiene su independencia dentro de una estructura democrática.

Además de ser el hogar de muchas personas mayores, La Ménardière se ha convertido en un centro cultural de la comunidad de Bérat. En los establos se proyectan películas y el jardín acoge algunos conciertos, lecturas o exposiciones. “Creamos un espacio que forma parte del día a día del pueblo y estamos muy orgullosos de ello”, afirmó Anne-Marie. “Puede que seamos mayores, pero seguimos sintiéndonos útiles”.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor