65ymás
A partir del lunes pasado, la Guardia Civil va a empezar a implantar 54 puestos del sistema de cita previa en varias localidades del territorio nacional. Del medio centenar de sistemas puestos en marcha, 21 se encuentran en Madrid, 20 en Alicante y 13 en Almería.
Este servicio de cita previa permite reservar desde la web oficial un turno de atención personal en las oficinas de la Guardia Civil para la presentación de denuncias o la realización otro trámite que no se considere urgente.
La finalidad de este sistema es evitar las esperas para ser atendido y el ofrecimiento de una mejor atención al ciudadano, al tiempo que tiene por objeto respetar las medidas sanitarias y evitar aglomeraciones innecesarias.

El sistema ya ha estado en funcionamiento durante estos cinco meses en Roquetas de Mar (Almería), Torrevieja (Alicante), y en Las Rozas, Villarejo de Salvanés, Estremera y Fuentidueña de Tajo (Madrid).
El sistema no está recomendando para denuncias urgentes
Este servicio no está recomendado para denuncias que sean urgentes como los delitos con violencia o intimidación, la posibilidad de que el autor del hecho pueda ser reconocido por víctimas o testigos y cuando las víctimas sean menores de edad o personas con discapacidad.
Tampoco está recomendado para los delitos que se acaba de cometer, las denuncias por robo con fuerza o en el caso que se necesite la presencia de agentes en el escenario de los hechos.