
Los hábitos con los que podemos prevenir la diabetes: la clave está en la cena
Realizar cuatro comidas al días es la recomendación general de los expertos en nutrición

Realizar cuatro comidas al días es la recomendación general de los expertos en nutrición. Pero no solo es importante el número comidas, y también los horarios son muy importantes para nuestro sistema digestivo, que está preparado para recibir alimentos a determinadas horas del día, y por eso influye tanto en nuestros horarios de sueño y en nuestra salud.
Y es que un estudio publicado en la revista Nutrients, asegura que el horario de nuestra cena podría estar relacionado con la diabetes y la obesidad. Los autores han comparado el efecto de comer los mismo alimentos durante el día y la noche, y los resultados son bastante sorprendentes. El grupo que comió por la noche presentó una mayor resistencia a la insulina, aumentando así el riesgo de tener diabetes.
Cenar temprano y varias horas antes de dormir

Pero no solo eso, sino que además, los que cenaron antes tenían más más capacidad para quemar grasa y menos riesgo de diabetes, mientras que en el otro grupo ocurría lo contrario. Esto hace indicar que cenar temprano y varias horas antes de irse a dormir puede ayudar tanto a prevenir la obesidad como la diabetes.
Conseguir unos horarios fijos de comida ayuda a nuestro reloj biológico a funcionar correctamente, y también previene posibles atracones de comida. En este sentido, el desayuno sigue siendo la comida más importante del día porque nos ayuda a 'reiniciarnos' y poner en marcha el día.
A pesar de lo que dice el estudio, los autores han explicado que hay otros factores que influyen en el desarrollo de la diabetes, y que seguir unos horarios de comida no previene de la enfermedad, aunque favorece la digestión de lo ingerido y genera menor resistencia a la insulina.