
Fuenlabrada pone la inteligencia artificial al cuidado domiciliario de las personas mayores
Treinta familias se benefician del proyecto piloto que ha se ha puesto en marcha

A través del nuevo programa Konekta2, el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha incorporado la inteligencia artificial a sus servicios de atención domiciliaria a mayores. Por el momento, a través de esta experiencia piloto que ya se ha puesto en marcha, treinta personas mayores dependientes y que viven solas se benefician de este programa, que ha empezado este mes.
El proyecto, que podría extenderse a más usuarios y usuarias el próximo año tras ser evaluado por los técnicos, está conformado por un asistente virtual, sin cámara y activado por voz, conectado a sensores que se distribuyen por distintos lugares del domicilio, detectando los movimientos y rutinas, para poder alertar de cualquier incidencia.
De esta forma, incorporando asistentes virtuales como Alexa y dispositivos IoT (Internet de las cosas) que se conectan a la Red a través de sensores en puntos como pasillos, puertas, o electrodomésticos, será posible conectar e intercambiar datos sobre el estado de la persona utilizando software y otras tecnologías aplicables. Así lo ha explicado la concejala de Bienestar Social Raquel López, según recoge una nota del ayuntamiento.

Cambios en las rutinas
A través de este "innovador sistema", será posible detectar la rutina de la persona mayor en su hogar y notificar a los familiares, automáticamente y sin necesidad de llevar ningún dispositivo encima, cualquier conducta inusual, de forma que será posible comprobar posibles incidencias y cambios en las rutinas de los mayores, adelantándose a accidentes, explican. Además, los usuarios y usuarias tendrán la posibilidad también de pedir ayuda utilizando únicamente la voz.
El programa, ofrecido a través de los Servicios Sociales municipales a familias y usuarios del servicio de teleasistencia municipal, está dirigido a aquellas personas que vivan solas y que tengan algún tipo de deterioro cognitivo y se se suma a los cuidados domiciliarios que ya ofrece el Ayuntamiento con sus programas de apoyo, en sus propios hogares, a personas mayores que viven solas como son comida a domicilio, las ayudas para el acondicionamiento del hogar, teleasistencia o la ayuda a domicilio.