
Debate Trump vs Harris: la edad de los candidatos ya no es noticia
Foto: Europa Press
Miércoles 11 de septiembre de 2024
ACTUALIZADO : Jueves 12 de septiembre de 2024 a las 11:28 H
8 minutos
Una de las razones que forzó a Biden a dimitir, ahora desaparece de escena

Los perros, los gatos, los casos judiciales, o el aborto han sido los temas centrales del último debate televisado entre los candidatos presidenciales Kamala Harris y Donald Trump, celebrado este martes en la cadena ABC News ante los comicios de noviembre en Estados Unidos. Atrás parecen haber quedado las duras críticas y titulares discriminatorios sobre la edad y los lapsus del actual presidente Joe Biden tras el anterior cara a cara presidencial del pasado junio, que le obligaron a dimitir apenas un mes después.
El escenario, renovado por el relevo generacional protagonizado por la candidatura demócrata Kamala Harris parece haber cambiado por completo ahora que Biden está fuera de foco. Todo ello pese a que Trump, candidato republicano, es ahora la persona de mayor edad que se ha postulado a la presidencia por un partido importante y, si gana, se convertirá en el presidente de más edad de la historia al final de su mandato, con 82 años, – ahora tiene 78 años–, según destacaba The New York Times. Eso sí, ha habido continuas alusiones por parte de Harris a mirar "al futuro y no al pasado".
Candidates Kamala Harris and Donald Trump shake hands as they take the stage in their first presidential debate. https://t.co/tkEn0wzLvL #ABCDebate pic.twitter.com/X68E3Fzi6R
— ABC News (@ABC) September 11, 2024
Trump, ante su propia estrategia edadista
Parece que los casi 20 años que le separan de Kamala Harris (59 años), ya no son importantes –sí que lo eran antes los 3 años que les sacaba Biden–, lo que demuestra, según los politólogos consultados, que la cuestión sobre la edad fue utilizada como "arma arrojadiza de campaña" para acabar con Biden, por parte de la oposición, pero que lamentablemente acabó calando también entre la opinión pública y dentro de su propio partido demócrata, que le invitó a dar un paso atrás el pasado julio, para dar paso a su vicepresidenta.
"A Trump se le pueden volver ahora en contra sus propios argumentos edadistas. Pero todo apunta a que el tema de la edad va a pasar más desapercibido en esta fase de la campaña, ya que "era parte del argumentario de los republicanos contra su opositor demócrata", vaticinaba hace unas semanas el politólogo y profesor de la Carlos III de Madrid (@uc3m), Javier Lorenzo (@javilor). Tan solo algunos titulares cuestionaban recientes actuaciones públicas de Trump, sobre todo una respuesta de "confusa y difícil de seguir" a una pregunta sobre el cuidado de los niños en el Club Económico de Nueva York el 5 de septiembre, que protagonizó un vídeo viral con "frases inacabadas, argumentos incongruentes y una lógica confusa", según destaca The New York Times.
In her closing statement, Harris tries to draw contrast between herself and Trump, saying, "I think you've heard tonight two very different visions for our country. One that is focused on the future and the other that is focused on the past." https://t.co/tkEn0wzLvL #ABCDebate pic.twitter.com/NJnfIND5iC
— ABC News (@ABC) September 11, 2024
Cruce de acusaciones en un tenso debate
Más allá del tema de la edad, el expresidente de Estados Unidos Donald Trump y la vicepresidenta, Kamala Harris se han acusado mutuamente en el debate de "no tener un plan" para el país. Mientras que Harris ha asegurado que Trump solo pretende "bajar los impuestos a los ricos" , el magnate ha afirmado que la candidata demócrata quiere "copiar" la política de "cuatro frases" del actual presidente, Joe Biden, cuya gestión ha dejado la "mayor tasa de inflación" de la historia del país, si bien este dato ha sido cuestionado por los analistas de ABC News.
Harris, por su parte, ha expresado que pretende mejorar la situación de la clase media y trabajadora, centrándose en las familias jóvenes y en los altos precios de los alquileres de la vivienda. De igual forma ha criticado el legado de Trump: "Nos dejó los peores datos de desempleo desde la Gran Depresión. Donald Trump nos dejó la peor epidemia pública en un siglo. Donald Trump nos dejó el peor ataque a nuestra democracia desde la Guerra Civil. Y lo que hemos hecho es limpiar el desastre de Donald Trump".
Vice Pres. Kamala Harris challenges former Pres. Donald Trump to compare policy proposals: “Let’s compare the plans … As opposed to a conversation that is constantly about belittling and name-calling." https://t.co/frwH3t9KP5 #ABCDebate pic.twitter.com/brJh7HKmzf
— ABC News (@ABC) September 11, 2024
Trump se hace eco del bulo sobre migrantes "comiéndose" mascotas
Trump se ha hecho eco sobre el bulo esparcido en redes sociales en el que se afirma que migrantes haitianos están "comiéndose" a las mascotas de los residentes de la ciudad de Springfield (Ohio), unas declaraciones que han sido corregidas en directo por los periodistas de la cadena ABC News.
"Millones de personas llegan a nuestro país procedentes de prisiones y cárceles, de instituciones mentales y manicomios. (...) Se están apoderando de las ciudades. Están tomando edificios. Están entrando violentamente. (...). En Springfield, se están comiendo los perros, la gente que entró, se está comiendo los gatos, se está comiendo las mascotas de la gente que vive allí", ha afirmado Trump. Tras ello, los periodistas de ABC News han citado a las autoridades de la ciudad de Springfield, quienes han informado sobre la falta de "informaciones creíbles" al respecto.
During the presidential debate Tuesday night, former Pres. Donald Trump doubled down on the false claim that migrants from Haiti are stealing and eating people's pets in Springfield, Ohio.
— ABC News (@ABC) September 11, 2024
"In Springfield, they're eating the dogs," he said. #ABCdebate https://t.co/b3zX6WaR1K
"Instrumentalización" de los casos contra Trump
Respecto a los diferentes casos judiciales a los que se enfrenta Trump, este ha acusado una vez más a la Administración Biden de "instrumentalizar" al Departamento de Justicia para realizar una persecución "política" en su contra. "Cada uno de esos casos fue iniciado por ellos contra su oponente político. Y estoy ganando la mayoría de ellos, y ganaré el resto en apelación" , ha agregado Trump, en referencia a la decisión del Tribunal Supremo de avalar parcialmente su inmunidad presidencial.
Harris, por su parte, ha mostrado su preocupación ante la posibilidad de que Trump llegue a la Casa Blanca debido a que las autoridades no podrían detener sus acciones, una hipotética responsabilidad que ha trasladado a la población estadounidense. El Tribunal Supremo de Estados Unidos dictaminó recientemente que el expresidente sería esencialmente inmune a cualquier mala conducta si volviera a entrar en la Casa Blanca.
Pressed on his shifting position on abortion, former Pres. Trump falsely claims some states allow for the killing of an infant after birth.
— ABC News (@ABC) September 11, 2024
@LinseyDavis: "There is no state in this country where it is legal to kill a baby after it's born." https://t.co/cp2VHYZOIH#ABCDebate pic.twitter.com/WJAmDpotO0
Rifirrafe sobre el aborto
Los dos candidatos presidenciales han debatido también sobre el derecho al aborto en el país, que se ha visto mermado en los estados gobernados por los republicanos desde que el Supremo anulase en 2022 el histórico fallo de Roe versus Wade, que reconoció por primera vez el derecho de las mujeres al aborto sin restricciones durante el primer trimestre del embarazo, un precedente legal que se lleva usando en el país desde 1973. Sobre esto, Harris ha pedido a Trump que deje de "decidir sobre el cuerpo de las mujeres".
Trump ha vuelto a decir falsamente que los "radicales" demócratas apuestan por permitir que el bebé sea "abortado" en el noveno mes e incluso tras su nacimiento, y ha justificado la decisión del Supremo al respecto como una forma de dar más poder de decisión a los estados, si bien ha enfatizado que cree en las excepciones en casos de violación, incesto y cuando peligre la vida de la madre.