
Marine Le Pen es condenada a 4 años de prisión y 5 de inhabilitación: no podrá presentarse en 2027
Lunes 31 de marzo de 2025
ACTUALIZADO : Lunes 31 de marzo de 2025 a las 14:55 H
3 minutos
Además, deberá pagar una multa de 100.000 euros

La líder del partido de extremaderecha francés Agrupación Nacional, Marine Le Pen, ha sido condenada por malversación a cuatro años de prisión, dos de ellos en firme, y a cinco de inhabilitación, por un tribunal de París.
Además, también han sido condenados ocho exeurodiputados de su partido por estos mismos cargos.
Se les acusaba de desviar fondos de la Unión Europea, a través de falsos asistentes parlamentarios.
Según la acusación, Agrupación Nacional habría creado una trama, dirigida por Le Pen, para utilizar las dietas abonadas a los eurodiputados entre 2004 y 2016 destinadas a remunerar a sus asistentes parlamentarios para el pago de los salarios de trabajadores de partido y "aliviar" así sus finanzas.
En total, habrían malversado 2,9 millones de euros y, en concreto, a la política francesa se le acusaba de desviar 474.000 euros.
Le Pen deberá pagar una multa de 100.000 euros y no podrá ejercer ningún cargo público.
Eso sí, no entrará en la cárcel y podrá sustituir el internamiento llevando una pulsera electrónica.
Por otro lado, el partido Agrupación Nacional también ha sido castigado a pagar un millón de euros, que se suma al decomiso de otro millón de euros incautado durante la investigación.

La representante de la extrema derecha francesa ha dejado la sala antes de que finalizara la lectura de su sentencia.
Por su parte, el presidente de su partido Agrupación Nacional, Jordan Bardela, el probable sustituto de Le Pen, ha asegurado que no se trata solo de una condena "injusta", sino que "es la democracia francesa la que está siendo ejecutada".
Por contra, la juez de dicho caso, Bénédicte de Perthuis, ha descartado que haya habido motivaciones políticas en dicha sentencia.
Y ha afirmado, según recoge el diario Le Monde, que "se ha comprobado que todas estas personas trabajaban en realidad para el partido" y que "los diputados no les habían encomendado ninguna tarea".
"Nadie está siendo juzgado por involucrarse en política, esa no es la cuestión. La pregunta era si los contratos se cumplieron o no", ha afirmado.