![María Bonillo María Bonillo](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/59/26/1/maria-bonillo.jpeg)
Jóvenes universitarios y personas mayores, compañeros de piso en Lugo
Ciudadanos propone un programa de convivencia intergeneracional en la ciudad gallega
![Convivencia intergeneracional: la propuesta para paliar la soledad de los mayores de Lugo. Foto: Bigstock Convivencia intergeneracional: la propuesta para paliar la soledad de los mayores de Lugo. Foto: Bigstock](https://www.65ymas.com/uploads/s1/99/52/83/convivencia-intergeneracional-mayores-universitarios-cs-lugo.jpeg)
Más de 5.000 mayores de 65 años viven solos en Lugo, al tiempo que muchos de los 3.500 universitarios que estudian en la ciudad tienen dificultades para pagar el alquiler. Así lo explicaba la portavoz municipal de Ciudadanos, Olga Louzao, quien anunciaba esta semana que su grupo propondría a la corporación en el pleno ordinario de este jueves poner en marcha un programa municipal de convivencia intergeneracional en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela (USC).
El objetivo de esta iniciativa, según señalan en una nota, es crear lazos entre dos generaciones para que, por un lado, los mayores estén acompañados y, por otro, los jóvenes encuentren una excelente solución habitacional durante el curso.
“La situación socioeconómica actual, junto con la escalada de los precios de los alquileres, dificulta año tras año que muchas familias puedan hacer frente a los gastos de envío de un hijo o hija a la universidad. Hay que entender estas dos realidades como un problema social pero también como una oportunidad para crecer como sociedad”, comentó Louzao.
![Convivencia intergeneracional: la propuesta para paliar la soledad de los mayores de Lugo. Foto: Bigstock Convivencia intergeneracional: la propuesta para paliar la soledad de los mayores de Lugo. Foto: Bigstock](/uploads/s1/99/53/09/convivencia-intergeneracional-propuesta-cs-lugo_1_621x621.jpeg)
"Lugo es un candidato perfecto"
“Varios municipios a nivel estatal vienen desarrollando desde hace años programas de convivencia intergeneracional, lo que está dando resultados muy satisfactorios. Madrid, Barcelona, Murcia y Salamanca son algunos de estos lugares donde ya está asentada. Las personas mayores ponen sus habitaciones a disposición de los estudiantes universitarios. El objetivo es crear lazos entre dos generaciones.
De esta forma, las personas mayores son acompañadas en determinados momentos del día, evitando así su aislamiento social y también es una excelente solución para los estudiantes que buscan encontrar un alojamiento dentro de sus posibilidades", señalaba la portavoz, aludiendo al trabajo conjunto de los servicios sociales municipales y la Universidad, que permitirá generar "una red de contactos muy beneficiosa para ambas partes”.
“Las instituciones, desde los ámbitos del bienestar o la cohesión social, deben prestar apoyo, protección e intervención en programas destinados a promover la vida activa y saludable de este colectivo, que les permitan compartir experiencias y mejorar sus capacidades funcionales y emocionales".
Por tanto, Louzao considera necesario "impulsar un convenio entre el Departamento de Cohesión Social y la Universidad de Santiago de Compostela para poner en marcha este programa de convivencia intergeneracional".
En este sentido, Lugo es un "candidato perfecto" para poner en marcha esta iniciativa de cara al próximo curso universitario, según la portavoz.