![Pablo Recio Pablo Recio](https://www.65ymas.com/uploads/s1/66/46/86/pablo-recio.jpeg)
Klotho, la proteína de la longevidad: descubren que rejuvenece el cerebro y reactiva la memoria
Lunes 7 de agosto de 2023
ACTUALIZADO : Lunes 7 de agosto de 2023 a las 8:46 H
2 minutos
Podría servir para diseñar nuevos tratamientos contra enfermedades neurodegenerativas
![Buena noticia para el riesgo de alzhéimer: los cerebros humanos son cada vez más grandes Buena noticia para el riesgo de alzhéimer: los cerebros humanos son cada vez más grandes](https://www.65ymas.com/uploads/s1/11/89/84/5/bigstock-neurosurgeon-shows-the-point-o-433298483.jpeg)
Un estudio publicado en Nature Aging ha desvelado que una proteína antienvejecimiento podría mejorar la memoria, al menos, temporalmente, en primates mayores.
En concreto, los científicos inyectaron Klotho –una proteína que disminuye con la edad y aumentaría la capacidad de comunicación entre neuronas– a varios monos de edad avanzada y observaron que las capacidades cognitivas se recuperaban en parte.
Un descubrimiento, que podría derivar en posibles nuevos tratamientos para enfermedades neurodegenerativas en humanos.
El estudio se hizo con macacos de unos 22 años, según cuentan en la revista científica Nature, y se analizó cómo funcionaba su memoria antes y después de inyectarles la proteína.
![bigstock The Patas Monkey erythrocebus 475775661 bigstock The Patas Monkey erythrocebus 475775661](/uploads/s1/14/00/41/7/bigstock-the-patas-monkey-erythrocebus-475775661_6_928x621.jpeg)
Para ello, utilizaron juegos de memoria espacial en los cuales los primates debían recordar dónde habían escondido una golosina, un ejercicio similar, explican, a memorizar dónde ha aparcado uno el coche, por ejemplo.
Los resultados mostraron que el 60% de las veces los monos se acordaban de dónde estaba la golosina, si se les había inyectado antes la proteína, frente al 45%, si no la habían recibido.
Ahora bien, matizan en el artículo, de momento se desconoce exactamente cuál es el mecanismo por el cual funcionan estas inyecciones para mejorar las funciones del cerebro, pero podría resultar interesante estudiar su efecto en humanos para ver si también surge el mismo efecto.