La plataforma Listarural ha sido creada para encontrar el pueblo ideal para vivir. Desarrollada por dos ingenieros informáticos, esta plataforma tiene como objetivo cambiar la forma de ver el mundo rural y que "la vida en el pueblo se perciba como una opción válida y atractiva, al mismo nivel que ir a vivir a una gran ciudad, o la idea de ir a vivir a otros países".
"Los pueblos ofrecen oportunidades de vida únicas, y nuestro objetivo es ayudar a seguir cambiando la narrativa que rodea a la vida rural en España", indican desde la web oficial de la plataforma, que permite encontrar las localidades que mejor se adapten a nuestras necesidades, al incluir datos sobre transporte, vivienda o conectividad, entre otros.
Y es que, desde Listarural creen en "un futuro donde la información de nuestros pueblos sea fácilmente accesible", señalan.
Pedro Escobar Rubio, ingeniero informático y CEO y Cofundador de la plataforma, junto a Juan López de la Calle, ingeniero en Tecnologías Informáticas, CTO y Cofundador de Listarural, han puesto en marcha esta iniciativa con la que recopilan, procesan, difunden y promocionan datos e información sobre la vida en zonas rurales.
"A través de nuestra plataforma, queremos proporcionar a todos los interesados la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre la posibilidad de mudarse a un pueblo, mostrando las ventajas y oportunidades que estos lugares tienen para ofrecer", explican. De esta forma, buscan "ayudar a que habitantes de pueblos, ayuntamientos, asociaciones y mancomunidades sean agentes de cambio, participando de forma activa en mejorar su información pública disponible, cambiando así la idea que se tiene de vivir en un pueblo".
Lo hacen midiendo, a través de encuestas al público general y estimaciones anuales, el impacto de la plataforma en el número de personas que se plantean vivir en un pueblo.