
Madrid moderniza su Teleasistencia con detectores de caídas, sensores de seguridad o relojes GPS
El objetivo es que mayores de 65 años y personas dependientes estén seguros en sus casas

Inma Sanz, vicealcaldesa de Madrid, junto a responsables del área social del Ayuntamiento, ha presentado un informe que indica los avances en la digitalización de la Teleasistencia Avanzada. Este servicio, que está dirigido para las personas mayores de 65 años y a los dependientes, ha beneficiado en 2024 a más de 150.000 usuarios, ayudando a que se mantengan seguros y acompañados en sus viviendas.
En el verano de 2023, gracias a un contrato valorado en 128 millones de euros, se implementaron mejoras tecnológicas que permitieron adaptar el servicio a las necesidades individuales. Entre las principales novedades se encuentran más de 3.000 relojes GPS con botón SOS, 24.000 detectores de caídas y 18.000 sensores en domicilios, que incluyen detectores de gas, humo y sensores de rutina en zonas clave del hogar.
En la actualidad, más de 98.000 personas siguen utilizando el tradicional sistema del botón colgante, pero otros optan por dispositivos más modernos. Además, se han distribuido equipos accesibles para usuarios con discapacidad, y se han instalado distintos sistemas como la apertura remota de puertas o el seguimiento de constantes vitales a través de videollamadas.
Por otro lado, se ha sustituido gran parte de los antiguos terminales analógicos por versiones digitales, que son más fiables y con funciones más avanzadas, con 73.000 unidades renovadas hasta febrero de 2025. La transformación ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid.

Apoyo emocional
Este servicio de Teleasistencia Avanzada también abarca programas de apoyo emocional y protocolos orientados a garantizar el bienestar de los usuarios como los de salud mental, prevención del deterioro cognitivo, soledad no deseada o el suicidio.
En 2024, los profesionales del Servicio de Teleasistencia Avanzada gestionaron más de 5,2 millones de llamadas y 225.000 desplazamientos a domicilios, además de miles de visitas de seguimiento.
El perfil habitual es el de una mujer mayor de 80 años con riesgo social leve que vive sola. Una encuesta de satisfacción indica que los usuarios valoran con una nota media de 9,5 sobre 10 este servicio. El 90% indica que se siente más seguro con esta prestación y el 73% menciona que le ha ayudado en la permanencia en su domicilio.
🚨Digitalizamos la #teleasistencia
— Ayuntamiento Madrid (@MADRID) April 4, 2025
✅La vicealcaldesa @InmaSanzO y @fernandezsj, han presentado los resultados de 2024 de este servicio para mayores de 65 y personas con dependencia
📱El servicio ha avanzado en automatización y ayudó a más de 15.000 personas el año pasado pic.twitter.com/AFN6sRWgwQ
Servicio gratuito para los mayores de 88 años
A partir de enero de 2025, el servicio de Teleasistencia Avanzada es gratuito para las personas mayores de 88 años. Con esta nueva medida, más de 27.700 personas se ven beneficiadas, junto a otros 56.800 usuarios con bajos ingresos, que tampoco deben realizar ningún tipo de pago.
Para poder acceder a este servicio de Teleasistencia Avanzada, las personas interesadas pueden llamar al 010 o al teléfono del mayor (900 111 065), o hacerlo de manera presencial dirigiéndose al centro de servicios sociales correspondiente.