La periodista Maruja Torresha sido la última invitada del podcast Saldremos Mejores, presentado por Inés Hernanz y Nerea Pérez de las Heras. En la conversación con las comunicadoras, Torres, que ha sido corresponsal de guerra, ha querido hablar de la vejez y lo ha hecho comparándolo con un campo de batalla.
"¿Por qué dirías tú que la vejez es un campo de batalla?", le preguntaba Hernanz a Maruja Torres, y la periodista respondía: "Porque cuando vas de enviado especial a una guerra por dura que sea y aunque te vayan a matar, tú no los crees. Piensas que tienes una oportunidad", comenzaba explicando.
"Pero en la vejez estás. Hay una edad en la que ya no puedes pensar en otra cosa. Piensas en otras cosas, pero esa está presente. Cuando eres joven y afortunadamente no tienes por qué pensar en la muerte. Te va llegando con la muerte de los demás, te vas acostumbrando, etc, etc", relataba la periodista.
"Y entonces te llega a ti, como diría un cursi, como un ladrón por la noche. Entre en tu cuerpo lo que serás. Se van derrumbando cosas de tu físico, cosas de tu pasado, compañías", añadía.
"Todo eso con esos restos, con ese derrumbe, tú tienes que hacer algo y lo mejor que puedes hacer es un camino más o menos pavimentado para seguir adelante y llegar hasta el final. Eso es el campo de batalla, que está minado", concluye la periodista.
La peor parte de envejecer, según Maruja Torres
Además de esta reflexión, la periodista aseguraba que cuánto más te acercas a la muerte, más ganas tienes de "vivir a tu manera, como has vivido siempre".
"Lo más funesto de que te lleven a una residencia es que no vives como siempre. No tienes a tus amigos, tus cosas... Esa es la peor parte de envejecer", aseguraba Torres. Maruja también aprovechó este espacio para reivindicar la importancia de que las residencias sean espacios seguros para las personas que forman parte del colectivo LGTBI+.
La periodista vive sola "desde hace décadas" y por eso aprovechó para reivindicar la necesidad de crear espacios comunes para poder vivir en comunidad.
<
Sobre el autor:
Laura Moro
Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, y está especializada en temas de salud y género. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera.