Sociedad

Marzo rompe récords: el tercer mes más húmedo desde 1961 y el más frío desde noviembre de 2021

Lidia Béjar

Sábado 5 de abril de 2025

3 minutos

Se registraron anomalías de hasta -2ºC

Marzo rompe récords: el tercer mes más húmedo desde 1961 y el más frío desde noviembre de 2021
Lidia Béjar

Sábado 5 de abril de 2025

3 minutos

Las lluvias no han dado tregua en la mayor parte del país y así, marzo de 2025 ha sido el tercero más húmedo desde 1961 en el conjunto de España y el más húmedo en áreas del Sistema Central y Andalucía, según ha explicado Eltiempo.es. Además, también ha sido el mes más frío desde noviembre de 2021, con anomalías de hasta -2ºC en el interior del España.

En la Comunidad de Madrid, las lluvias llevaron al corte de carreteras y suspensión de clases en algunas universidades por el peligro del desbordamiento del rio Manzanares. Así, la estación de Madrid-Retiro supone el mayor acumulado mensual desde finales del siglo XIX.  

EuropaPress 6594870 mujer observa rio manzanares paso puente franceses 21 marzo 2025 madrid
Río Manzanares, Madrid. Fuente: Europa Press

 

En Cáceres, en zonas del norte de la provincia, se han recogido más de 600 litros por metro cuadrado (l/m2). El acumulado en el aeropuerto de Córdoba, ha sido de 299,4 (l/m2).

Mucha lluvia, pero también mucho frío

Pero además de lluvioso, marzo también ha sido un mes frío, en el que, para encontrar un valor similar, hay que remontarse a noviembre de 2021, teniendo en cuenta el conjunto de estaciones utilizado, se explica. Por ejemplo, se ha visto cómo la temperatura media de marzo del Puerto de Navacerrada ha sido de 0,2ºC frente a los 2,4ºC habituales.

Distintas áreas de Soria, Segovia o Huesca, han experimentado temperaturas hasta -1,5ºC por debajo de lo que se considera normal en este mes del año. Fuera de ello, las anomalías han estado entre -0,5ºC y -1,5ºC en Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, La Rioja o Aragón.

Excepción y tregua

Mientras la mayor parte de España lidiaba contra el temporal, la excepción ha estado en el norte peninsular, donde las lluvias se han situado en torno a lo normal en este mes del año o en algunos casos como Lugo incluso ligeramente por debajo. 

A pesar de ello, el portal meteorológico incide en que no se puede hablar de un mes seco, excepto en algunos puntos de Canarias, como Tenerife, donde se ha llegado a registrar casi un 34% menos de lluvia respecto a su media. 

Así, el frio tampoco llegó a puntos del País Vasco y Baleares donde en general ha sido un mes cálido. San Sebastián ha presentado una anomalía de +1,3ºC mientras que Palma ha tenido una temperatura media de 15,2ºC, lo que supone 1,4ºC más que la media. 

Sobre el autor:

Lidia Béjar

… saber más sobre el autor