Sociedad

Más cambios que llegan en abril: arranca la Renta y fin de la regularización de cuotas de autónomos

Laura Moro

Foto: Europa Press

Martes 1 de abril de 2025

10 minutos

Los nuevos pisos turísticos tendrán que contar con consentimiento de la comunidad

Cuidado: evita fraudes en la declaración de la renta
Laura Moro

Foto: Europa Press

Martes 1 de abril de 2025

10 minutos

Ya puedes pedir la jubilación 'a la carta', que permite trabajar y cobrar 100% de pensión al 5º año

 

El mes de abril comienza con un cambio importante para todos los que estén pensando en jubilarse: entra en vigor el Real Decreto-ley 11/2024, de 23 de diciembre, para la mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo, con cambios sustanciales en la regulación de la jubilación parcial, la activa y la demorada.

Las novedades en materia de jubilación no son las únicas que llegan este mes, y desde el 2 abril, todos los contribuyentes podrán presentar su declaración de la renta y los autónomos que aún no hayan recibido la devolución de sus cuotas tras la regularización, lo harán antes de que acabe el cuarto mes del año.

Arranca la campaña de la Renta 2024-2025

El nuevo modelo de devoluciones a mutualistas jubilados, principal novedad de la renta 2024-2025

Novedades y calendario de la declaración de la renta 2024-2025

Como todos los años, millones de españoles deberán hacer frente a la declaración de la renta del año anterior, en donde tendrán que declarar sus ingresos, gastos deducibles y otras circunstancias económicas.

Desde el 2 de abri hasta el 30 de junio de 2025 se podrá presentar por Internet la declaración de Renta y la de Patrimonio 2024. 

Este 2025 deberán presentar la declaración aquellas personas que hayan tenido ingresos superiores a 22.000 euros anuales procedentes de un único pagador. Esa cifra no ha variado, pero la que sí lo ha hecho ha sido el límite de ingresos anuales a 15.876 euros para las siguientes personas:

  • Personas que han tenido más de un pagador: debe coincidir que los rendimientos percibidos del segundo y restantes pagadores superen en su conjunto la cantidad de 1.500 euros anuales.
  • Personas que perciban pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos que no estén exentas: están exentas las anualidades por alimentos percibidas de los padres/madres en virtud de decisión judicial.
  • Cuando el pagador de los rendimientos del trabajo no esté obligado a retener (por ejemplo, en el caso de las pensiones procedentes del extranjero).
  • Cuando se perciban rendimientos íntegros del trabajo a tipo fijo de retención.

Regularización de cuotas de autónomos

El trámite obligatorio que tienen que hacer los autónomos antes del 30 de junio

Desde enero, está en marcha la regularización anual de cuotas de trabajadores autónomos, el proceso mediante el cual, la Tesorería General de la Seguridad Social comprueba que las bases de cotización elegidas por estos profesionales durante el año se ajustan a los rendimientos netos que obtuvieron, efectivamente, durante el ejercicio.

Según detalla la Seguridad Social, la información de los rendimientos netos es proporcionada por las Administraciones Tributarias (AEAT y Haciendas Forales), y la regularización la realiza la Tesorería de forma automática. No es necesario que la persona presente una solicitud. 

Si las diferencias de cotización comprobadas por la Seguridad Social resultan a favor del autónomo, la Tesorería le devolverá automáticamente la cuantía que se especifica en la resolución, ingresándola en su cuenta bancaria antes del 30 de abril de 2025. Para ello, es necesario que la persona mantenga sus datos bancarios actualizados.

Los nuevos pisos turísticos tendrán que contar con consentimiento de la comunidad

Dudas más comunes sobre las derramas en una comunidad de vecinos

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal entrará en vigor a partir del día 3 de abril de 2025 y tal y como explica el Consejo Andaluz de Colegios de Administradores de Fincas (Cafincas)  con esta nueva modificación del Gobierno, ningún propietario de una vivienda podrá utilizarla como piso turístico sin la aprobación expresa de la comunidad de propietarios y requerirá el voto favorable de las tres quintas partes del total de los propietarios que, a su vez, representen las tres quintas partes de las cuotas de participación.

La norma recoge también que el presidente de la comunidad de propietarios, a iniciativa propia o de cualquiera de los propietarios u ocupantes, puede requerir a quien realice la actividad del alquiler del piso turístico, sin que haya sido aprobada expresamente, la inmediata cesación de las mismas, bajo apercibimiento de iniciar las acciones judiciales pertinentes.

Esta modificación, según el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Administradores de Fincas, Manuel Jiménez Caro, viene a "refrendar las demandas de los administradores de fincas en aras de conceder seguridad jurídica tanto a los vecinos como a los legítimos propietarios de este tipo de pisos turísticos para que la convivencia y el día a día se desarrolle con normalidad en las comunidades de vecinos de toda Andalucía".

Entra en vigor la autorización de viaje para entrar al Reino Unido

¿Cuál es el pasaporte más poderoso del mundo en 2024? (Europa Press)

A partir del 2 de abril, todos aquellos españoles y ciudadanos de la Unión Europea que deseen viajar a Reino Unido para estancias cortas (que duren menos de seis meses) necesitarán solicitar una Electronic Travel Authorization (ETA). 

Tal y como explica el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en su página web, este permiso se exigirá a todos los viajeros que no necesiten visado, ya que esto es una autorización para viajar que debe obtenerse antes de ir al país.

El Ministerio recomienda obtenerlo con al menos tres días de antelación y antes de comprar los billetes. Además de esta autorización, los viajeros tendrán que seguir pasando el control de fronteras.

Tienes toda la información en este enlace.

Primera manifestación estatal por la vivienda

Manifestación por el derecho a la vivienda en Barcelona (23/11/2024). Fuente: David Oller / Europa Press

El 5 de abril tendrá lugar la primera manifestación estatal por la cuestión de la vivienda, que convocan los sindicatos de inquilinas de la mano de otras organizaciones locales a lo largo de toda España. 

En el comunicado de la manifestación, recogido en la web acabemosconelnegocio.es, exponen que "los fondos de inversión y los rentistas siguen acumulando beneficios mientras miles de personas son desahuciadas, expulsadas de sus barrios o condenadas a vivir en condiciones indignas", recoge Europa Press.

También dirigen la mirada hacia el Estado y los partidos políticos institucionales, cuya "complicidad" consideran clave a la hora de convertir la vivienda en un "modelo de negocio".

 Por estos motivos, la organización llama "a todo el mundo a salir a las calles" en la que será la primera marcha estatal con este motivo. "Esto no es solo una manifestación, es un paso más en la construcción de un movimiento fuerte, independiente y combativo", defienden.

 Esta marcha se produce después del éxito de otras protestas previas en otros puntos de España, como Madrid, Bilbao o Barcelona. Además, en la misma capital catalana la movilización vecinal impidió a inicios de 2025 el deshaucio de inquilinos en Casa Orsola, lo que ha desembocado en la compra de este edificio --que pertenecía a un fondo de inversión-- por parte del Ayuntamiento junto a una entidad de gestión de vivienda social.

CCOO se moviliza por la subida de sueldos de los funcionarios

EuropaPress 5342871 varias personas protestan manifestacion funcionarios justicia toda espana

El Área Pública de CCOO, que agrupa a las tres federaciones con empleadas públicos (Servicios a la Ciudadanía, Sanidad y Sectores Sociosanitarios y Enseñanza), ha anunciado este martes la convocatoria de una concentración de delegados el próximo 8 de abril frente al Ministerio de Hacienda para pedir al Gobierno que presente una oferta de subida salarial a los empleados públicos para 2025.

Según han advertido en rueda de prensa el coordinador del Área Pública de CCOO, Lucho Palazzo, y el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, Francisco García, el 8 de abril será "el pistoletazo de salida" de una campaña de movilizaciones que irá creciendo en intensidad si el Gobierno no se sienta a negociar con los sindicatos.

"No podemos esperar más para conocer cuál es la propuesta del Gobierno para el incremento retributivo de los empleados públicos para el año 2025. No estamos dispuestos a esperar a los Presupuestos Generales del Estado. El Gobierno tiene mecanismos suficientes para garantizar ese incremento retributivo por otros cauces, por otros caminos", ha señalado García.

Nuevo trayecto Barcelona-Málaga

Renfe lanza una oferta de 100.000 billetes de AVE y Larga Distancia a 15 euros

Renfe pondrá en servicio dos nuevos trenes AVE entre Barcelona y Málaga a partir del 8 de abril para mejorar las conexiones entre Catalunya, Madrid y Andalucía, y ofrecer hasta 51 trenes de alta velocidad directos a la semana, según ha informado este jueves en un comunicado.

Uno de los trenes saldrá a las 08:00 horas cada día excepto los sábados y llegará a Málaga a las 14.23 horas, efectuando paradas intermedias en las estaciones de Camp de Tarragona, Lleida Pirineus, Zaragoza Delicias, Calatayud, Madrid Puerta de Atocha y Córdoba.

El segundo tren partirá desde Málaga todos los días a las 14:58 horas excepto los sábados, con llegada a la estación de Sants de Barcelona a las 20.34 horas, efectuando parada intermedia en Madrid Puerta de Atocha.

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, y está especializada en temas de salud y género. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera.

… saber más sobre el autor