65ymás
El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha 'Educación financiera para no dejar a nadie atrás', una iniciativa con la que pretende formar a los mayores de la ciudad en en banca digital. El proyecto comenzará el 4 de octubre en todos los distritos, según ha explicado en un comunicado.
Coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores el 1 de octubre y el Día Mundial de la Educación Financiera el 3, este mes habrá 10 sesiones en los distritos: serán presenciales, gratuitas y de una hora, y hay que inscribirse a través de este enlace.
La concejalías de Comercio y de Personas Mayores lo impulsan para hacer frente al cierre de oficinas bancarias físicas, lo que afecta especialmente a los que tienen "más dificultad para adaptarse a las nuevas tecnologías".

El objetivo es que los asistentes "conozcan sus derechos frente las entidades financieras y servicios bancarios, profundizar en cómo evitar la exclusión de los servicios financieros de algunos colectivos y dar consejos de prevención y de seguridad".
Las sesiones explicarán productos bancarios y servicios financieros, como las cuentas básicas, tarjetas, comisiones, préstamos personales, banca en línea y también los canales de reclamación.
Además, podrán asistir personas que quieran acompañar a los mayores, ya que es clave que información llegue a la tercera edad con gente de su confianza.