Sociedad

Mayte Sancho, Directora General del Imserso: "Gracias a 65YMÁS por combatir el edadismo"

Este ha sido su emotivo mensaje por los 6 años del diario de referencia de los sénior

Úrsula Segoviano

Miércoles 19 de febrero de 2025

4 minutos

Úrsula Segoviano

Miércoles 19 de febrero de 2025

4 minutos

Cintillo Aniversario

Derechos Sociales felicita a 65YMÁS y pone en valor su labor de "servicio público" para los mayores

65YMÁS, seis años de conquistas para los mayores

 

La Directora del Imserso, Mayte Sancho, ha querido felicitar a 65YMÁS –medio líder en audiencia del segmento sénior con más de 4 millones de usuarios– por su sexto aniversario, que se celebra este martes 18 de febrero.

En un caluroso mensaje grabado en vídeo –puedes verlo arriba–, ha agradecido a este diario por su lucha incansable contra el edadismo y por el trabajo realizado durante estos años. 

"Muchísimas felicidades a todo el equipo de 65YMÁS. Parece mentira, pero ya cae la primera cifra de los 65: seis 'añazos' que acabáis de cumplir. Gracias por vuestro trabajo y, de manera muy especial, por combatir el edadismo, como la gran lacra que padecemos las personas que tenemos la suerte de envejecer", ha señalado. 

mayte sancho

 

Mayte Sancho fue nombrada para el cargo de Directora del Imserso a finales de 2023, con la llegada al poder del Gobierno PSOE-SUMAR. Es licenciada en psicología por la Universidad Complutense y tiene un máster en Gerontología Social en este mismo centro.

Durante 30 años, ejerció como funcionaria del Imserso. Su trayectoria la han convertido en una de las mayores expertas sobre envejecimiento a nivel internacional. Fue elegida por la ONU como una de las 50 líderes mundiales que más han contribuido a transformar la sociedad para envejecer mejor. 

Cabe recordar que Sancho fue miembro del Comité de Expertos de 65YMÁSAsimismo, fue responsable del Observatorio del Envejecimiento y la Dependencia del Gobierno de España, experta de la OCDE y del Consejo de Europa en Envejecimiento y Protección Social, y miembro del grupo que elaboró la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia.

También ha sido Directora Científica de Matia Instituto Gerontológico y Directora de Planificación de la Fundación Matia. 

Asimismo, ha sido vicepresidenta de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, además de colaboradora de organismos internacionales y del sector público en proyectos sobre cuidados de larga duración y de desinstucionalización.

Durante esta legislatura ha promovido, bajo el mando del ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y de la Secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, políticas como la Estrategia estatal Hacia un nuevo modelo de cuidados en la comunidad: un proceso de desinstitucionalización o el anteproyecto de reforma de la Ley de Dependencia. 

Sobre el autor:

Úrsula Segoviano

Redactora especializada en temas de salud y dependencia. 

… saber más sobre el autor