
Los medicamentos que dan positivo al volante
Algunos de ellos alteran nuestras capacidades para conducir

Existen una gran variedad de medicamentos que consumimos sin saber los efectos secundarios que estos pueden tener en nuestro cuerpo. Algunos los tomamos para una infección, para la fiebre, o para un simple dolor de garganta o de cabeza.
Muchos de ellos nos pueden causar somnolencia, que suele alterar nuestras capacidades para estar frente al volante de un coche. Conducir bajo los efectos del alcohol, drogas o sustancias psicotrópicas supone un gran peligro. Por esa razón, la Guardia Civil suele realizar controles para detectar estas sustancias y reducir el peligro en las carreteras.
Existen muchos de esos medicamentos que consumimos que pueden dar un resultado positivo en los controles de drogas, por lo que es aconsejable averiguar bien y consultar el prospecto para comprobar los efectos que provocan al momento de conducir.
Entre las principales alteraciones que pueden causar estos medicamentos al momento de estar frente al volante, se destacan la somnolencia, mareos, visión borrosa, alteración de la coordinación y ansiedad.

Lista de medicamentos
La Asociación Española de Automovilistas ha publicado una lista de los medicamentos que pueden dar un resultado positivo a una prueba de drogas. Entre los más utilizados por la población se puede destacar el ibuprofeno.
- Bromfeniramina (Ilvico)
- Bupropion (Zyntabac, Elontril)
- Clorpromazina (Largactil)
- Clomipramina (Anafranil)
- Dextrometorfano (Romilar)
- Difenhidramina (Bisolvon antitusivo compositum y otros)
- Doxilamina (Cariban, Dormidina y otros)
- Ibuprofeno
- Naproxeno
- Prometazina (Actithiol antihistamínico, Fenergan expectorante)
- Quetiapina (Seroquel)
- Ofloxacino (Surnox)
- Ranitidina
- Sertralina
- Tioridazina
- Trazodona (Deprax)
- Venlafaxina
- Verapamil
Multas y sanciones
Es importante mencionar que en caso el conductor salga positivo en un control de drogas, se enfrenta a una sanción de 1.000 euros y la retirada de 6 puntos del carnet de conducir. Sin embargo, no es considerado como un delito penal, pero sí como un delito contra el tráfico.