Paula Peñaranda
Sociedad
Los mejores lugares de España para ver el gran eclipse solar de 2026
Hace más de un siglo que no se ve uno desde la península

El 12 de agosto de 2026, España será testigo del primer eclipse solar total visible desde la Península Ibérica en más de un siglo. El fenómeno cruzará el país de oeste a este, pasando por varias capitales de provincia, desde La Coruña hasta Palma.
La zona de mayor duración del eclipse total, con un máximo de un minuto y 40 segundos, abarcará ciudades como Oviedo, León, Palencia, Burgos, Soria y el sur de Aragón. En las áreas cercanas, el eclipse también será total, aunque de menor duración. En Madrid y Barcelona, no se llegará a la totalidad, pero más del 90% del disco solar quedará oscurecido, incluso en el suroeste peninsular.
Dado que España se encuentra en el extremo final de la franja de totalidad, el eclipse ocurrirá cerca del horizonte al atardecer, según indica el Observatorio Astronómico Nacional (OAN).
Condiciones óptimas para la observación
Para apreciar el eclipse en su totalidad, será necesario ubicarse en un lugar con una vista despejada hacia el oeste. Al producirse en verano, las probabilidades de un cielo despejado son altas en gran parte del país.

El eclipse también podrá observarse de forma parcial en el norte de Norteamérica, gran parte de Europa y el oeste de África. El evento comenzará a las 15:34 UTC (17:34 en la España peninsular) en el mar de Bering y concluirá a las 19:58 UTC en el océano Atlántico, con una duración total de 4 horas y 24 minutos.
Antes de llegar a España, la franja de totalidad atravesará el océano Ártico, el noreste de Groenlandia y el extremo oeste de Islandia, ingresando en Europa a través de la Península Ibérica justo antes del ocaso.
Próximos eclipses en España
Después del eclipse de 2026, España volverá a presenciar otro eclipse solar total el 2 de agosto de 2027. Además, el 26 de enero de 2028 tendrá lugar un eclipse anular, completando una secuencia de tres eclipses entre 2026 y 2028. Sin embargo, tras estos eventos, no será posible observar otro eclipse solar total desde España hasta el año 2053.