![María Bonillo María Bonillo](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/59/26/1/maria-bonillo.jpeg)
El Metro de Granada, primer medio de transporte público reconocido por su compromiso con los mayores
Entre las medidas evaluadas, destacan los accesos sin barreras en trenes, paradas y estaciones
![El Metro de Granada, primer medio de transporte público reconocido por su compromiso con los mayores (Europa Press) El Metro de Granada, primer medio de transporte público reconocido por su compromiso con los mayores (Europa Press)](https://www.65ymas.com/uploads/s1/19/93/81/9/metro-granada-primer-transporte-reconocido-compromiso-personas-mayores.jpeg)
El Metro de Granada, gestionado por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda a través de la Agencia de Obra Pública, se ha convertido en el primer medio de transporte público de España en ser reconocido por su compromiso con las personas mayores. Con esta certificación (Compromiso con las personas mayores), concedida por AENOR (@AENOR) y tramitada por Avanza como operador del ferrocarril metropolitano, el Metro de Granada se posiciona así como referente nacional en movilidad inclusiva.
El delegado territorial de Andalucía y Extremadura de Aenor, Antonio Pérez Carreño, ha hecho entrega de este certificado al gerente de la Delegación de Granada de la Agencia de Obra Pública, Ignacio Mochón, y el gerente de Operaciones División Sur de Avanza by MobilityADO, Francisco Roldán.
Porque el metro es para todos y nos aseguramos de que nuestros usuarios más veteranos puedan hacerlo con autonomía y seguridad.
— MetropolitanoGranada (@MetroGranada) February 12, 2025
Gracias por confiar en nosotros 👏🏻 https://t.co/ZzWcSpUdeK
En concreto, se ha reconocido que tanto los trenes del metro como las paradas y estaciones cuentan con accesos sin barreras, sistemas de información visual y auditiva, así como una señalización clara, con el objetivo de que las personas mayores puedan hacer un uso autónomo y seguro de las instalaciones, según ha indicado AENOR.
Cabe destacar también la formación especializada que ha recibido el personal del Metro en colaboración con el Grupo ONCE, de forma que puedan ofrecer un trato personalizado a este colectivo. A esto se suma la formación facilitada por la operadora Avanza para que su equipo cuente con las habilidades necesarias para poder ofrecer "un servicio cercano, respetuoso y adaptado" a las necesidades de los viajeros sénior. En esta línea, se han desarrollado técnicas de comunicación afectiva como técnicas de asistencia en el uso de las tecnologías, según las dificultades que puedan presentar los viajeros auditivas, visuales o cognitivas).
De hecho, desde el Metro de Granada afirman en una nota que procuran que sus interfaces digitales "sean intuitivas, en las máquinas de billetaje y las aplicaciones móviles, para que sean fáciles de usar, con opciones de texto grande, mayor contraste y asistencia de voz". Y añaden que "también son importantes los mecanismos previstos para recoger las opiniones y necesidades de este colectivo, mediante encuestas y comunicaciones, de manera que el servicio de transportes podrá ir mejorando según las necesidades expuestas por las personas mayores".
Por otra parte, las líneas de atención telefónica para la resolución de consultas se han especializado para ofrecer una asistencia directa a los mayores.
El proceso de certificación ha incluido, así, una evaluación de las medidas realizadas, como las ya mencionadas, por el Metro de Granada, las cuales "reflejan su compromiso con la calidad y el bienestar de las personas mayores".
"Es un metro que se preocupa por las personas mayores, pilar fundamental de nuestra sociedad", ha explicado la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, que ha subrayado que "este certificado viene a reafirmar el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno no solo con nuestros mayores, sino con la movilidad".