65ymás
El proyecto Arte Sigural impulsado por la asociación de mujeres rurales Fademur propone una rehabilitación estética del casco antiguo de Sigüenza mediante la intervención artística de las paredes y muros de inmuebles abandonados que presentan un estado deplorable.
La actuación consiste en la realización de murales artísticos en dichos muros basados en la caligrafía clásica, aunando el arte urbano y el carácter medieval de la ciudad.
Los murales cumplen una doble función, de manera qe embellecen y añaden contenido turístico y cultural mediante la elección de textos. El objetivo es convertir muros ruinosos en obras artísticas al aire libre, ha informado la entidad en nota de prensa.

En una primera fase se ha planteado la ejecución de tres murales caligrafiados en la calle Mayor y en la calle Travesaña Alta junto a la Casa del Doncel, en pleno casco histórico justo entre la Catedral y el Castillo de los Obispos, actual Parador de Turismo.
Para este primer grupo de murales los guías turísticos locales Víctor Parrilla y Jorge Sopeña propusieron varios textos de escritores españoles que visitaron Sigüenza y dejaron escritas sus impresiones. Finalmente se eligieron textos de Pío Baroja, Emilia Pardo Bazán y Miguel de Unamuno.
Tal y como indica la propia autora, el primer mural se ha finalizado recientemente y ya se puede disfrutar en él del texto de Pío Baroja enclavado en la calle Travesaña Alta. Los dos siguientes murales, los de la calle Mayor, se iniciarán a finales de agosto.