El padrón municipal es el registro administrativo donde constan los vecinos de un municipio. En concreto, incluye el nombre, apellidos, sexo, domicilio habitual, nacionalidad, lugar y fecha de nacimiento y el número del Documento Nacional de Identidad de cada vecino, según indica el Instituto Nacional de Estadística (INE), que señala que "toda persona que viva en España está obligada a inscribirse en el padrón del municipio en el que resida habitualmente".
Y en el caso de las personas que vivan en varios municipios, el INE aclara que deberán inscribirse "únicamente en el que habiten durante más tiempo al año". Así lo recoge también el artículo 63 del Real Decreto 1690/1986, de 11 de julio, que establece que "todo español o extranjero que viva en territorio español deberá estar empadronado en el municipio en que reside habitualmente".
De no hacerlo y, por tanto, no estar empadronados en el municipio donde residimos, o estar empadronados doblemente, podremos tener que afrontar una sanción económica, tal y como recoge el artículo 59 del Real Decreto 781/1986, de 18 de abril.
De hecho, realizar esta práctica está sancionado económicamente con una multa que puede alcanzar los 150 euros, aunque el importe de la misma variará según el número de habitantes del municipio.
Así, la multa por falsedad o la omisión de datos en el padrón supondrá ascenderá a los 150 euros, para los municipios de más de 500.000 habitantes; a los 90 euros, para los municipios de entre 50.000 y 500.000 habitantes; a los 60 euros, para los municipios de entre 20.000 y 50.000 habitantes; a los 30 euros, para los municipios de entre 5.000 y 20.000 habitantes; y a los 3 euros para los municipios de menos de 5.000 habitantes.
Según indica el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF) en su web oficial, en España no existe un límite para poder cambiar el empadronamiento, por lo que se trata de un trámite que se puede realizar tantas veces como sea necesario.
Sobre el autor:
María Bonillo
María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.