
'Nagusikleta', la iniciativa que fomenta los paseos en triciclo eléctrico entre los mayores
De esta forma, buscan combatir la soledad no deseada en personas con problemas de movilidad

Las asociaciones Balazta (@BalaztaE) y Nagusilan Bidasoaldea son las impulsoras del proyecto Nagusikleta, una iniciativa que tiene como objetivo fomentar los paseos con triciclo eléctrico entre las personas mayores con problemas de movilidad en la comarca del Bidasoa (Guipúzcoa). De esta forma, y gracias a esta colaboración entre ambas asociaciones, buscan acompañar a personas mayores en situación de soledad no deseada e impulsar el uso de la bicicleta como medio de transporte urbano sostenible.
En este sentido, el Ayuntamiento de Irun ha cedido el uso de un nuevo triciclo eléctrico, que será conducido por personas voluntarias preparadas para ello, a las asociaciones, de modo que más personas mayores puedan beneficiarse de esta iniciativa. El acuerdo de cesión estará vigente durante los próximos cuatro años.
La alcaldesa de Irun, Cristina Laborda, y el delegado de Bienestar Social, Josu Iguiñiz, presentaron el pasado miércoles el nuevo triciclo eléctrico que han adquirido, en una rueda de prensa a la que también asistieron los representantes municipales, Alicia Pino, de Balazta, y Juan Carlos de Benito, Fermín Díaz, Lourdes Tobar y Juana Mari Erro, de Nagusilan Bidasoaldea.
"Esta iniciativa nuevamente coloca a las personas mayores en el centro de nuestras políticas. En concreto, permite a personas con movilidad reducida disfrutar de recorridos al aire libre por nuestro entorno. Una oportunidad para participar en momentos de ocio comunitario como lo son las fiestas, el encendido del alumbrado, etc", ha explicado la alcaldesa. "Otro aspecto positivo es que se establece una relación intergeneracional muy cercana entre las personas voluntarias que conducen los triciclos y las personas mayores y/o dependientes".
Asimismo, el delegado de Bienestar Social ha destacado que "esta actividad corresponde a varias finalidades del Servicio de Personas Mayores del Ayuntamiento de Irun. Mediante el proyecto Nagusikleta impulsamos la promoción y atención de las personas mayores en Irun desarrollando actividades de participación activa en la sociedad y ponemos una atención especial en los mayores que están en situación de mayor vulnerabilidad, como las personas dependientes y aquellas que están en situación de aislamiento y soledad no deseada".
Tal y como destacan en una nota, el proyecto Nagusikleta se inspira en el movimiento internacional Cycling without age. Cabe destacar también que la ciudad de Irun se ha unido al lema En bici sin edad.
Desde Nagusilan animan a cualquier persona interesada a inscribirse como voluntarias y participar en actividades como la iniciativa Nagusikleta.