
Navarra crea un calendario para promover el bienestar físico y emocional de las personas mayores
El calendario forma parte de la campaña 'Pregúntame'

El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) y seis asociaciones de mayores de la provincia han creado un calendario para el año 2022, con el que pretenden divulgar información relacionada con el bienestar físico, emocional, cognitivo y social de los mayores, según explican en la página web del Ayuntamiento navarro.
En total se han impreso 1.000 ejemplares que se están repartiendo por los centros sanitarios y sociosanitarios de la provincia, así como entre asociaciones de mayores.
El calendario nace como respuesta a la campaña de la la Sección de Promoción de la Salud del ISPLN, Pregúntame/ Galde iezadazu, que se ha estado desarrollando durante este 2021 para animar a la población navarra a interesarse por las personas mayores, al mismo tiempo que se promovía su autonomía y salud. Lo que se quería conseguir con este proyecto es que se empezara a preguntar a los mayores si necesitan algo, en lugar de decirles qué es lo que tienen que hacer.
Esta campaña se ha inspirado en una iniciativa que Greater Manchester Combined Authority llevó a cabo, y en la que colaboraron seis asociaciones de mayores de la provincia.
25 propuestas para conversar con mayores
'Con tus preguntas, muestras interés; con tus preguntas, respetas la autonomía de las personas mayores' ha sido el lema que durante todo este año han estado para la campaña Pregúntame/ Galde iezadazu, que ha querido transmitir a la ciudadanía la importancia de crear relaciones sociales con los mayores donde se respenten sus derechos, y se reconozcan sus capacidades y fortalezas.
Las asociaciones que han colaborado son las siguientes: Club de Montaña Aitonak, la Asociación de Mayores Lacarra, el Centro Municipal para las personas mayores de Berriozar, la Coordinadora de Organizaciones de Mujeres y/o Feministas por la Igualdad en Navarra (COMFIN), la Confederación de Asociaciones de Personas Mayores Tercer Tiempo y Pacto por la Persona Mayor de San Juan/Donibane. Además de la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología.
Los vídeos de la campaña, y las 25 preguntas para establecer una conversación con ellos, pueden verse en este enlace.