Carolina Madroñal Machero
Sociedad
Netflix reconsidera su política de redes sociales tras la controversia con Karla Sofía Gascón
Evalúa sus controles tras la polémica por antiguos tuits de la actriz de 'Emilia Pérez'

Netflix, la distribuidora de la película Emilia Pérez en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, está evaluando la posibilidad de ajustar sus políticas de control sobre las redes sociales de los involucrados en sus producciones. Esta decisión surge a raíz de la controversia generada por antiguos tuits de carácter racista de la actriz Karla Sofía Gascón, protagonista del filme.
En el podcast The Town with Matthew Belloni, Bela Bajaria, directora de contenidos de Netflix, comentó que "en realidad, no es una práctica habitual que la gente investigue los tuits de esa manera... Mucha gente está revisando eso... Creo que está planteando preguntas a mucha gente sobre la reevaluación de ese proceso". Bajaria admitió que Netflix está considerando esta revisión, aunque reconoció las dificultades logísticas que implicaría examinar las redes sociales personales de miles de personas involucradas en sus producciones.
"¿Vamos a examinar realmente las redes sociales personales de decenas de miles de personas cada día en todo el mundo, [teniendo en cuenta] la cantidad de películas y programas de televisión originales y coproducciones que hacemos y autorizamos?", cuestionó Bajaria, subrayando la complejidad de implementar un control tan exhaustivo.

Impacto en la temporada de premios
La controversia en torno a Gascón ha tenido repercusiones en la carrera de Emilia Pérez durante la temporada de premios. Bajaria lamentó que "es un fastidio para las 100 personas de increíble talento que han hecho una película increíble". La atención se ha desviado de la obra del director Jacques Audiard y de las coprotagonistas Zoe Saldaña y Selena Gómez.
El propio Audiard criticó a Gascón por no asumir "responsabilidades" y "hacerse la víctima". Por su parte, Gómez expresó que la polémica había "desaparecido parte de la magia" del proyecto, aunque sigue sintiéndose orgullosa del filme.
Decisiones de Netflix ante la polémica
A pesar de la controversia, Bajaria afirmó que no se arrepiente de haber apostado por Emilia Pérez. "Si me preguntaran hoy, con todo lo que sé, seguiríamos comprando la película. Esa película es increíble, creativa y audaz. Eso es lo que quieres. Quieres dar esos grandes golpes", aseguró, destacando el impacto positivo que ha tenido el filme en el público.
Medidas tomadas contra Gascón
Netflix ha tomado medidas en respuesta a la polémica, excluyendo a Gascón de los eventos promocionales y no financiando su asistencia a ceremonias de premios. La actriz no ha estado presente en eventos como los Critics Choice Awards, los Directors Guild Awards, los Producers Guild Awards y el Festival de Cine de Santa Bárbara. Tampoco asistió a los Goya y parece que no estará en los BAFTA.