Sociedad

La nueva Ley de Discapacidad obliga a mejorar la accesibilidad en un edificio si lo pide un vecino

Úrsula Segoviano

Jueves 13 de febrero de 2025

3 minutos

Estarán obligados a realizar obras

La nueva Ley de Discapacidad obliga a mejorar la accesibilidad en un edificio si lo pide un vecino
Úrsula Segoviano

Jueves 13 de febrero de 2025

3 minutos

El Gobierno ha dado un paso significativo hacia la mejora de la accesibilidad en los edificios residenciales. El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley que modifica el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social. Esta nueva normativa establece que las comunidades de vecinos estarán obligadas a realizar obras de accesibilidad, como la instalación de ascensores, siempre que un vecino lo solicite.

Según afirman fuentes del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a Europa Press, la reforma exige que las comunidades de propietarios gestionen todas las ayudas y subvenciones necesarias para llevar a cabo estas obras. Además, los ayuntamientos deberán proporcionar dichas ayudas, asegurando así que las mejoras en accesibilidad sean viables económicamente.

Una de las modificaciones clave es la reducción del porcentaje de cobertura de las ayudas. Anteriormente, las subvenciones debían cubrir el 75% del coste de las obras para ser obligatorias; ahora, este porcentaje se ha reducido al 70%. Esta medida busca facilitar el acceso a las ayudas y asegurar que más comunidades puedan beneficiarse de ellas.

silla de ruedas

 

El anteproyecto también introduce cambios en la Ley de Propiedad Horizontal. Las obras de accesibilidad, como la instalación de rampas o ascensores, serán obligatorias sin necesidad de acuerdo previo de la Junta de propietarios, siempre que el coste anual, descontadas las ayudas, no supere las doce mensualidades ordinarias de gastos comunes.

Según el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) aproximadamente 100,000 personas en España están confinadas en sus hogares debido a problemas de accesibilidad en sus edificios. Por lo que esta iniciativa legislativa representa un avance crucial en la promoción de la accesibilidad universal, asegurando que las comunidades de vecinos tomen medidas proactivas para eliminar las barreras arquitectónicas y facilitar la movilidad de todos los residentes.

Sobre el autor:

Úrsula Segoviano

Redactora especializada en temas de salud y dependencia. 

… saber más sobre el autor